‘Epic Board Game Café’, un bar repleto de juegos de mesa

*** ESTABLECIMIENTO CERRADO ***
¿Hace cuánto que no echas un Trivial o un Scrabble? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde la última tarde que pasaste jugando al Risk hasta que se hizo de noche? ¿No te entra un poco de nostalgia al recordar las risas que te echabas con tu familia jugando al Monopoly?
Bueno, pues nada de nostalgia, porque los juegos de mesa están vivitos y coleando, y ahora puedes jugar a todos los que quieras en un bar especializado en ellos. Se llama Epic y lleva el apellido de Board Game Café, lo que quiere decir que es el primero en nuestro país dedicado únicamente a los juegos de mesa, una modalidad de bar que no había llegado aún a España, pero que es bastante habitual en ciudades de Europa y Estados Unidos. Detrás se encuentran tres socios y amigos, Alberto, Edu y Laura, que se decidieron a traer aquí la idea después de ver el éxito que tenían fuera. El funcionamiento es muy sencillo: cuentan con una colección muy extensa de juegos, con un gurú que te explica cómo jugar y se abona una cuota de 3€ por persona con el fin de ayudar a mantener y ampliar la colección.
El local está ubicado en Guzmán el Bueno (Vascos, 3 <M> Guzmán el Bueno/Cuatro Caminos), muy cerca de la zona universitaria de la capital, por lo que es bastante habitual ver a estudiantes por allí. Pero no son su único público, ya que en Epic cuentan con juegos para todas las edades y para todos los gustos, lo que hace que en sus mesas nos podamos encontrar desde un niño jugando con su abuelo a la salida del cole, hasta público adulto que viene a echar una partida a algún juego de su infancia e incluso público experto que viene a conocer y probar las últimas novedades del sector.
Porque si de algo pueden presumir en Epic, aparte de la cantidad de juegos que tienen –actualmente superan los 800– es de estar al día de las novedades, aunque tampoco falta ninguno de los clásicos. Los juegos están organizados por categorías dentro del local: infantil –donde hay juegos como Tragabolas, Tozudo, Operación–, clásicos –Hotel, Hundir la Flota, Scrabble, Cluedo, Monopoly–, party fillers –juegos divertidos pensados para jugar en grupos grandes de gente, como por ejemplo el Party o Cards Against Humanity–, cartas y dados, Trivial y juegos abstractos –como el Conecta 4, el Jenga–, Eurogames –una serie de juegos de mesa temáticos procedentes de Alemania que se centran en la gestión de recursos, como pueden ser Catan, Carcassonne o Aventureros al tren–, los de aventuras –que suelen ser temáticos, y los hay de zombies, de monstruos, de dinosaurios…– y, por último, los de estrategia –donde están todos los war games, tipo Risk–. Cuando decíamos que hay juegos para todos los gustos, es que realmente los hay.
Además de lo que ya ofrecen de por sí, también fomentan otro tipo de actividades, como son los intercambios de idiomas –perfectos para realizar en Epic, ya que un juego de mesa muchas veces puede ser una forma perfecta de romper el hielo y lanzarse a hablar en otro idioma–, los torneos y ligas.
Y claro, aparte de un lugar al que ir a jugar, Epic también es un bar y un restaurante, por lo que se puede ir a tomar algo, desde el mediodía hasta la noche. En su carta cuentan con bastantes opciones de picoteo –nachos caseros, nuggets, palitos de queso, croquetas, hummus–, además de ensaladas y cremas, hamburguesas, sándwiches –de albóndigas de la abuela, de bonito con piparras, de jamón y aguacate, de sobrasada y mascarpone…– y postres artesanales, como la tarta de zanahoria, la de queso con arándanos o la Red Velvet. Para beber, cafés, refrescos y zumos, cervezas –tienen incluso una cerveza propia, ‘La Jugona’–, copas y alguna bebida curiosa, como el hidromiel, la mítica bebida de los vikingos. Para la hora de la merienda, también tienen tortitas y batidos.