Sigue la Pista

Inicio / Sigue la pista / Templo de Debod – Egipto

Templo de Debod – Egipto

¡Compártelo!

Egipto y Madrid siempre estarán hermanadas por el majestuoso Templo de Debod (Ferraz, 1). El monumento originario de la tierra de los faraones fue un regalo del país a España por su colaboración en el rescate de los templos de Nubia, amenazados por la construcción de la presa de Asuán.

Templo de Debod - Egipto

Con más de 2.000 años de antigüedad la historia de este templo, dedicado al dios Amón y la Diosa Isis, está cargada de vicisitudes que culminaron con la travesía que lo trajo en 1972 hasta Madrid cruzando el Nilo, el Mediterráneo y llegando a la capital por carretera desde Valencia. El montaje del templo también supuso un complejo jeroglífico para los arqueólogos, puesto que los planos enviados para su reconstrucción eran bastante confusos, además de que en el traslado se extraviaron varios de los sillares que componían la edificación.

Debod consta de un edificio principal y dos portales de piedra erigidos sobre una vía procesional frente a su fachada. El monumento está rodeado de una fuente (actualmente en desuso por las filtraciones de agua que estaban provocando deterioros en monumento) y unos exuberantes jardines que realzan la exótica belleza del monumento más antiguo de la capital. En su interior, a modo de museo, podrás ver piedras talladas, la peculiar distribución de los muros, información sobre la mitología y la sociedad egipcia y dos maquetas: una que recrea el santuario en su estado original y otra donde se representan todos los templos que había en Nubia.

Templo de Debod - Egipto

La entrada es totalmente gratuita y el horario es de martes a viernes por las mañanas (10-14h) y en un horario más amplio los fines de semana y festivos (10-19h). Como curiosidad -aunque si eres de Madrid lo sabes de sobra- desde los jardines de este templo funerario se pueden divisar unas de los atardeceres más espectaculares de Madrid, especialmente en verano. La puesta de sol es tan solo una más de las razones que hacen de este enclave uno de los más fotografiados de la ciudad.

Templo de Debod - Egipto

Y PARA COMPLETAR EL VIAJE A EGIPTO…

nos desplazamos al barrio de Chamberí, donde se ubica uno de los pocos restaurantes egipcios de la capital. Se trata de Samara (Cardenal Cisneros, 15), un veterano local (abrió sus puertas a finales de los 80) con un cuidada ambientación que nos traslada directamente al país del Nilo. Su propuesta se pasa en platos típicos de Oriente Medio aunque elaborados de la forma particular del país: hummus, la tehina de sésamo, baba banug (crema de berenjena) y los bolsillos, bocadillos de pan de pita rellenos de carnes al carbón. No obstante, la especialidad de la casa son los pinchos de cordero, ternera o pollo al carbón y hechos en pincho, que se sirven acompañados de arroces aromáticos. Para beber, recomiendan infusiones de regaliz o flor de hibisco, muy habituales también en los hogares egipcios.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!