Grecia – Catedral Ortodoxa de San Andrés y San Demetrio

¿Qué tendrá Grecia para ser uno de los destinos más atractivos de Europa? Tenemos múltiples respuestas: tiene infinidad de playas paradisíacas, es cálida, hospitalaria… pero es que además es la cuna de la civilización occidental. En Grecia convergen infinidad de culturas, religiones y espiritualidades, supone toda una lección de belleza e historia clásica.
Y aunque nos separen más de 3.000 kilómetros del país heleno, Madrid alberga en el distrito de Chamartín un pedacito de Grecia. Oculta en una zona residencial se erige discreta y sencilla la Santa Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio, ubicada en el número 12 de la calle Nicaragua. El templo, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa de Constantinopla, fue inaugurado en 1973 aunque en 2006 pasó a ser Catedral en la que se reúnen feligreses ortodoxos, familia de emigrantes y exiliados de los Balcanes, Grecia y Rusia principalmente.
Aunque su fachada exterior construida en ladrillo y su pequeño tamaño la hacen pasar desapercibida, al cruzar la puerta principal te sentirás transportado de inmediato a una iglesia de cualquier pueblecito cretense o del Peloponeso. De estructura tradicional con planta de cruz latina y murete el fondo, la iglesia está decorada al estilo bizantino con espectaculares frescos realizado por artistas griegos que reflejan escenas de la Biblia con llamativos colores resaltando, sobre todo, la combinación de carmesí, azul y oro.
Merece la pena visitarla por su singularidad y valor artísticos. El inconveniente es que esta catedral no abre al público para visitas, solo puede visitarse en horario de liturgia, que suele ser por la mañana (en torno a las 09:30-12:00) y tarde (18:30-19:30h), aunque solo son horarios estimativos, pues todo depende del horario de los servicios religiosos que la Catedral presta a su comunidad.