Estatua de la Libertad – EE UU
Madrid y Nueva York siempre se disputarán el título de la ciudad que nunca duerme. No obstante, este reconocimiento no es lo único que comparten. La capital española tiene la Gran Vía y NY la 5º Avenida, tanto el Retiro como Central Park invitan a sus ciudadanos a resguardarse del bullicio urbano, y ambas cuenta con una intensa y prolífica vida cultural.
Aunque si estas te parecen pocas similitudes entre las dos ciudades, Madrid guarda una prueba más de sus múltiples semejanzas. Puede que Nueva York albergue la Estatua de La Libertad más célebre del mundo, pero en la capital descansa la primera Estatua de la Libertad. La escultura madrileña, obra del escultor neoclásico Ponciano Ponzano (autor también de los leones que guardan el Congreso de los Diputados), se encuentra en el claustro del Panteón de los Hombres Ilustres (Av. de la Ciudad de Barcelona, 1) y fue la que sirvió de inspiración a los franceses para diseñar la que luego entregarían a los Estados Unidos con motivo del centenario de su independencia en 1886.
Aunque la escultura se inauguró en 1857 en el antiguo cementerio de San Nicolás para coronar el mausoleo donde se guardan los restos de tres grandes ilustres liberales españoles (Agustín Argüelles, José María Calatrava y Juan Álvarez Mendizábal). Pero no fue hasta 1912 cuando se trasladó a su inusual ubicación actual: un panteón situado detrás de la basílica de Atocha donde descansan otros políticos españoles destacados de finales del siglo XIX y principios del XX como Sagasta, Cánovas o Canalejas.
La escultura realizada en mármol blanco de Carrera representa a una mujer joven portando en su mano izquierda un cetro y en la derecha un yugo roto (símbolo del final de la opresión), luce un gorro frigio (otro símbolo de libertad, en el Mundo Antiguo), una corona de rayos solares y el pecho semidesnudo, siendo esta última una de las pocas diferencias con su gemela neoyorkina. Bueno, eso si no tenemos en cuenta el tamaño, pues la escultura neoyorkina mide 33 metros y la madrileña solo dos metros. A sus pies también podemos apreciar la figura de un gato, un animal difícil de someter, lo que refuerza aún más el símbolo de libertad.
El Panteón de Hombres Ilustres puede visitarse de martes a sábado (de 10 a 14h y de 16 a 18:30h) y fines de semana (de 10 a 15h) y la entrada es totalmente gratuita.
... Y PARA COMPLETAR EL VIAJE A NUEVA YORK
Nos dirigimos a uno de los cuatros restaurantes que la enseña New York Burger tiene en Madrid. Sus hamburguesas figuran en absolutamente todos los tops de burgers en la capital. ¿Su secreto? La carne de sus entrepanes es a la brasa o ahumada, empleando para ello brasas de nogal americana, lo que les da un sabor y una juegosidad difícil de igualar. Además, te permiten elegir el tamaño de la hamburguesa como el pan en el que deseas tomarla o los acompañantes (ensalada de col, patatas fritas o al horno). Su carta incluye otros platos genuinamente americanos como alistas de pollo, aros de cebolla o un increíble sandwich de pastrami que también os ayudarán a sentiros por unos momentos en la ciudad de los rascacielos.