Sigue la Pista

Inicio / Sigue la pista / ‘Chakana’, lo mejor de Perú en nuestro salón de casa

‘Chakana’, lo mejor de Perú en nuestro salón de casa

¡Compártelo!

Tags: Delivery

Desde que Madrid descubriera los sabores del Perú y el idilio con la cocina peruana, lejos de ir apagándose es cada vez es más fuerte. En la ciudad contamos con grandes restaurantes especializados donde conocer toda la riqueza gastronómica del país andino, pero ahora nos sentimos aún más afortunados al poder contar también con Chakana, un nuevo servicio de comida a domicilio que nos permite disfrutar en nuestro propio salón de sus platos más emblemáticos: ceviches, tiraditos, causas, ají de gallina, arroz chaufa…

Todo un lujo para el público foodie que debemos agradecer a Jaime Monzón, chef peruano al que hemos podido conocer en proyectos diversos como La Cebichería de Trafalgar, La Gloria o Alconcer 42, y que ha decidido volver a los orígenes para deleitarnos con este delivery dedicado a la cocina más auténtica de Perú. Platos tradicionales, con sus inconfundibles y potentes sabores, a los que aporta un leve toque personal, para hacerlos aún más irresistibles. Lo ha llamado Chakana, término quechua que significa «escalera» o «puente en lo alto», y que Monzón ha considerado oportuno para definir el objetivo de su empresa: llevar lo mejor de la cocina peruana hasta vuestros manteles.

Chakana, lo mejor de Perú en nuestro salón de casa

Su propuesta, además, presenta ciertas particularidades respecto a otras propuestas de comida pues solo ofrece un menú semanal a precio cerrado (16,50€), con dos primeros y dos segundos a elegir, un postre y un zumo de frutas tropicales (maracuyá, tomate de árbol, guayaba, etc). Este se puede solicitar todos los días de la semana, tanto al mediodía como por la noche, aunque requiere el pago de un suplemento de 2€ para las noches y fines de semana. Ellos mismos se ocupan del reparto que comprende toda la zona Centro de Madrid, aunque también están abiertos a valorar envíos fuera de la M30 y otras localidades, solo tenéis que consultárselo.

Con esta fórmula, Jaime y su equipo nos permiten saborear platos nuevos cada semana, a la vez que conocemos con más detalle la gastronomía andina y la historia de sus platos, que suelen ir contando a través de su cuenta de Instagram, por el momento, la principal plataforma para hacer los pedidos. Es la mejor forma, por otra parte, de ver el aspecto e ingredientes de sus creaciones, sobre todo cuando tengamos que decidir entre dos opciones que suenen igual de tentadoras: Tiradito de Atún o Cebiche de bonito, ambos con leche nikkei; Picante de choros (guiso marinero con mejillones y patatas) o Cau Cau de Mariscos (guiso de ají amarillo, caldo de pescado y hierbabuena); Tallarines a la huancaína (con presa ibérica salteada) o Cappellettis rellenos de huacatay, espinacas y ricotta. Menos mal que en los postres solo hay una única opción, porque ¡menudos postres los suyos! Pie de Limón a base de masa quebrada con crema de limón y merengue suizo, Turrón de Doña Pepa (postre tradicional para celebrar el Señor de los Milagros), alfajores… Tienen tanto éxito que Jaime ya se encuentra trabajando en otra línea de negocio centrada solo en repostería.

Aunque no tiene restaurante físico, Chakana juega en la Champions de los peruanos madrileños, no os quepa duda.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!