Los artistas que triunfan en el norte de Europa en Días Nórdicos
Estamos en octubre pero a Madrid llegan ya Días Nórdicos. El festival multidisciplinar, que acerca a Madrid lo mejor de la cultura artísticas de países como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia llega, llega este año a su décima edición que, al igual que en los últimos seis años, se celebrará en el Auditorio de la Fundación Telefónica. Un escenario en el que podremos ver en directo a algunos de los artistas que más están dando que hablar en el norte de Europa, como la noruega Sandra Kolstad (J3, 20h), que repasará ante el público madrileño los temas más destacados de los cinco discos de pop electrónico que ha lanzado a lo largo de la última década.
El sábado 6 (19:30h) será la oportunidad para ver a otras dos figuras relevantes de la música de los países nórdicos: el compositor groenlandés-danés Simón Lynge, que presentará los temas de su último y aclamado álbum ‘Deep snow’, y Son of fortune, un trío procedente de las islas feroe que tendrá ocasión de comprobar si su personal mezcla de rock’n’roll crudo y folclore tiene la misma eficacia en nuestra ciudad que la que consiguen en su país entre el público y la crítica.
El certamen concluye el domingo 7 con los conciertos de Linnéa Selander, cantante y compositora procedente del archipiélago Islas Åland, y que se ha descubierto como una de las jóvenes promesas de la música en Finlandia; y la cantautora Ida Wenøe, uno de las artistas danesas con mayor proyección fuera de sus fronteras.
Las entradas para los tres días son gratuitas, tan solo es necesario adquirir invitación previa en la web de Fundación Telefónica.