Arcade Fire – WiZink Center
No solo lograron que Canadá volviese a ser el centro de la música indie, sino que despertaron la curiosidad de todos aquellos críticos adomercidos ante el catálogo que cada mes les hacían llegar los distintos sellos discográficos. Las enérgicas guitarras de Wake up, uno de los éxitos más coreados de su primer álbum Funeral (2004), hicieron que Win Butler y los suyos acapararan las principales portadas de la prensa musical, asombrados por la polifonía de la banda. Wake up se convirtió así en la presentación oficial de Arcade Fire ante el resto del mundo, y Bono de U2 también quedó fascinado por ese nuevo sonido. Tal fue su impacto, que no dudó en proponerles como teloneros durante su gira de Vertigo Tour.
Rebellion (Lies), No Cars Go o Ready to start son algunos de los principales reclamos que los seguidores del grupo piden en cada uno de sus conciertos. La constante inquietud musical que presentan todos sus miembros les ha llevado a una constante renovación que ha sido premiada en numerosas ocasiones. Entre ellas cabe destacar el premio Grammy que lograron en 2011 con The Suburbs (mejor álbum del año) o en los mismos Premios Brit, donde ese mismo año obtuvieron el galardón al mejor grupo internacional.
Su bagaje musical es tan amplio que en su nuevo trabajo Everything now,-que presentarán el próximo 24 de abril en el Wizink Center de Madrid-, hay reminiscencias a la música disco de los 70 (Everything now), a la primera electrónica de los 80 (Creature Comfort es un claro homenaje a New Order) o al funk glam que inició Prince (Signf of life). Polifonía de la era 2.0.