Agenda

Inicio / Eventos / Regresa el Festival Márgenes con lo más innovador del cine actual

Regresa el Festival Márgenes con lo más innovador del cine actual

¡Compártelo!

Vuelve a su cita anual con los madrileños el Festival MÁRGENES, un ciclo que se encarga de poner en valor el cine más actual, cine cuyos fundamentos son la libertad creativa y el uso de diferentes lenguajes audiovisuales que permiten mezclar expresiones artísticas de distinta materia. Gracias a Márgenes, los aficionados al cine vamos a poder contemplar algunas de las joyas independientes realizadas por nuevos directores, así como producciones al margen del circuito comercial firmadas por reconocidos directores.

Aunque son las producciones nacionales las que ocupan la mayor parte del programa, este año el festival cuenta de nuevo con una sección internacional que nos descubre títulos procedentes de diferentes partes del mundo. El certamen reafirma además su apuesta por las creadoras audiovisuales y esta XIII edición encontraremos más títulos firmados por mujeres.

Una de las películas que más nos apetece ver esta año es La Bête (S2, 17h, Cineteca), de Bertrand Bonello, un filme de origen franco-canadiense que reflexiona sobre el poder de las inteligencias artificiales y el peligro de las pulsiones humanas. Otro de los filmes más apetecibles de la Sección Oficiar es After  (V1, 19h, Cineteca), cinta dirigida por Anthony Lapia y nominada a mejor película en el 24º Jeonju International Film Festival. Nos sitúa en una fiesta, donde la música techno, el alcohol y vidas muy distintas se mezclan entre sí llegando a colisionar.

Por último, no podéis dejar de ver la breve, pero impactante producción de Pedro Costa, As filhas do fogo (V29, 18:30h, Cineteca). Presentada en el festival de Cannes 2023, el cortometraje de 7 minutos de duración, nos presenta tres pantallas con tres mujeres distintas en cuyos rostros podemos adivinar el dolor y la guerra.

MÁS ALLÁ DEL CINE

Además de las proyecciones, el certamen también incluye otras actividades con shows live AV/S (audio-vídeo), charlas y conciertos de artistas multidisciplinares. Estas últimas se reservan para el fin de semana y estarán protagonizados por Hélène Vogelsinger (V1, 21h), una compositora francesa que presentará su proyecto de sintetizadores modulares Metaphysical; y el grupo Azabache AV (S2, 21h), que nace de la combinación de los sonidos de Ana Quiroga, presentados en su primer disco (llamado también Azabache), y la interpretación de Estela Oliva, que aporta la parte visual de la performance.

ESPACIOS Y HORARIOS

El ciclo se celebra desde el domingo 26 de noviembre hasta el sábado 2 de diciembre en las sedes de Cineteca Madrid (Plaza de Legazpi, 8), La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2), Cine Doré (Santa Isabel, 3) y Cines Embajadores (Gta. Sta. Mª de la Cabeza y Ercilla, 5). En la web del festival podrás encontrar todas las fechas, precios y actividades.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!