Las fotografías de The Howard Greenberg Gallery expuestas en Fundación Canal

La Galería Howard Greenberg, ubicada en Nueva York, supone toda una referencia en el mundo de fotografía, y no sólo por haber sido promotora de grandes talentos, también por llevar casi 50 años formando uno de los archivos fotográficos más formidables del mundo. La galería atesora más de 30.000 imágenes, muchas de las cuales nunca han sido mostradas al público, aunque ahora por fin salen a la luz en la exposición ‘Al descubierto’, de la Fundación Canal.
Anne Morin, comisaria de la muestra y fundadora de diChroma photography, ha tenido la oportunidad única de indagar por este amplio archivo para seleccionar los tesoros ocultos más interesantes de la colección Greenberg. Con ellos da forma a esta exposición única, compuesta por 111 obras de 66 maestros de la fotografía como Berenice Abbott, Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus o Bruce Davidson, entre otros. De esta forma se construye un viaje en el tiempo por el último siglo.
Imágenes de un París que desaparecía en 1900 a cargo de Eugène Atget, momentos de felicidad capturados por Jacques Henri Lartigue o niños jugando en las calles de Nueva York de Helen Levitt, son algunas de las instantáneas que se pueden descubrir en la exposición. Las fotografías aparecen agrupadas en pequeños grupos de 3 o 4 piezas, cuyas relaciones narrativas deberá descubrir el propio visitante. ¡Eso no es todo! La exposición se complementa con conferencias, talleres y visitas guiadas que puedes reservar desde la web de la exposición. Además, existe la posibilidad de recorrer la muestra de forma online a través de un itinerario virtual.
‘Al descubierto’ podrá visitarse de forma gratuita hasta el domingo 24 de julio en la en la sala Mateo Inurria 2 de la Fundación Canal (Mateo Inurria, 2).