Las noches en Malasaña, las salas de máquinas recreativas, Los Goonies y Dirty Dancing en cartelera, La Chica de ayer de Nacha Pop sonando a todo volumen y el espíritu rebelde de la Movida Madrileña. Hablamos, cómo no, de los años 80. Una época a la que muchos y muchas volverían si la máquina del tiempo que tantas ficciones ha inspirado fuera una realidad. Pero no nos pongamos tristes, porque La Serrería Belga (Alameda, 15) tiene la solución: dos exposiciones gratuitas que nos mostrarán como era el Madrid de los 80’s.
LA ESCENA MUSICAL Y CULTURAL A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS
Por una parte, el espacio cultural acoge la exposición ‘Yo disparé en los 80’, un viaje fotográfico a partir del archivo de la fotoperiodista Marivi Ibarrola, quien se dedicaba a capturar la intensidad musical de la década retratando a bandas y artistas emblemáticos de la Movida Madrileña.
La muestra, que se incluye dentro de las propuestas de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2023, recoge un total de 54 instantáneas, alguna de ellas inéditas, de uno de los períodos de mayor efervescencia creativa en la capital. Entre sus fotogramas se podrán conocer momentos míticos de aquellos intensos y juveniles años, como el mítico concierto de Derribos Arias en la Escuela de Caminos, las noches del Rock-Ola, el plató de La Edad de Oro o el último concierto de Eduardo Benavente con Parálisis Permanente.
Hasta el mes de julio.
EL GARITO MÁS FAMOSO DE MALASAÑA AL ESTILO POP
Además, como parte de este recorrido por el pasado de Madrid, la exposición ‘Costus: La Vía Láctea’ presenta por primera vez, y después de 40 años sin mostrarse al público, algunas de las obras que los artistas Juan Carrero y Enrique Naya -más conocidos como Costus- crearon para el mítico bar de copas del barrio de Malasaña La Vía Láctea.
De esta forma, la muestra reúne 12 piezas a tamaño natural y en el mejor estilo pop que representan a estrellas del cine, la música y el arte como Elvis Presley, Marilyn Monroe, Ava Gadner, Brigitte Bardot, Marlon Brandon o Yul Brynner. Estos conviven también con personalidades nacionales como Lola Flores y estrellas del papel cuché de la época, muchas de ellas representadas en algunos casos compartiendo mesa con los clientes.
A esta muestra se suma, además, la pintura de Costus ‘Caños de la Meca’, adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (MAC) en 2022 y que forma parte de la única exposición que hizo la pareja en Madrid en 1981 llamada “Chochonismo ilustrado”. En ella, Enrique Naya retrata a Juan Carrero saliendo de aguas gaditanas.
Hasta el mes de julio.