‘La Noche de los Libros 2023’ trae a la ciudad más de 570 actividades literarias

Cada abril, Madrid se convierte en centro de la creación literaria y las letras con la celebración de La Noche de los Libros, la gran fiesta de la lectura que el próximo viernes 21 llenará de actividades relacionadas con la literatura y sus autore. Una cita en la que se implican librerías, bibliotecas, museos, instituciones y centros culturales de Madrid y otros 66 municipios de la región.
A lo largo del día, la cita traerá más de 570 actividades gratuitas a toda la ciudad. No faltarán los habituales talleres, rutas dramatizadas, conciertos, narraciones y diálogos, en los que participarán nada más y nada menos que 464 autores, entre los que se encuentran Emmanuel Carrère, Rosa Montero, Mariano Sigman, Héctor Abad Faciolince, Aroa Moreno, Manuel Vilas, Elia Barceló y Joana Marcús, entre otros.
Además, las actividades de este año girarán en torno al verso de Góngora, ‘Los ojos con mucha noche’, que sirve como punto de partida para desarrollar el eje temático de esta edición. Así, el evento examinará en profundidad cómo la literatura aborda la oscuridad y los personajes que habitan en el imaginario nocturno, tales como amantes, durmientes e insomnes, soñadores, paseantes solitarios, criminales, locos por ir de fiesta, y muchos más.
MÁS DE 570 ACTIVIDADES LITERARIAS
Dentro de la programación especial de esta edición destaca la iniciativa ‘Habitar la ciudad, habitar los libros’, un recorrido por los imaginarios nocturnos, los autores que los exploran y las formas de articular los distintos relatos posibles sobre la noche a través de las artes y la literatura.
No debemos tampoco dejar pasar la videoinstalación que lucirá el Caixaforum, fruto de las imágenes de los buzones con los nombres de autores y autoras que conviven con los lectores este mes de abril. Y la actividad celebrada en la Teledisko, la cabina telefónica convertida en discoteca ubicada en el Goethe-Institut Madrid, que en lugar de música ofrecerá una selección de poemas alemanes e hispanoamericanos.
Además este año, aprovechando su 175º aniversario, Fundación de los Ferrocarriles Españoles se une a la celebración del festival con dos actividades en torno al libro y la lectura: en el Palacio de Fernán Núñez (Sta. Isabel, 44), el viernes 21 a las 18h se realizará una lectura teatralizada con el tren como protagonista. El mismo día en el Museo del Ferrocarril (Paseo de las Delicias, 61) se presentará el libro ‘Paisajeros’, escrito por Pablo Zulaica (19h).
Otras de las actividades que más interés despiertan en La Noche de los Libros son las rutas al aire libre, entre las que destacan ‘De brujas, hechizos y conjuros. Otra historia de Madrid’, que parte de la Plaza Mayor y recorrerá el distrito centro (18:30h), y ‘Nos queda la noche’, que empieza en el metro de Tribunal y profundizará en la Malasaña más canalla (20h).
Tampoco puedes perderte el peculiar torneo ‘A la caza de libros’ en la Cuesta de Moyano (17 a 19h), una búsqueda de tesoros bibliográficos capitaneados por Edu Galán y la realizadora Carlota Pereda.
Esto es sólo una pequeña muestra de todos los eventos que se celebran este viernes, si quieres saber más echa un vistazo a la programación completa y reserva las entradas de las actividades que más te llamen la atención.