Ilustraciones y grabados de ‘Alicia en el País de las Maravillas’ en la Fundación Canal
Durante generaciones, la novela de Lewis Carroll sobre una niña curiosa que cae por la madriguera de un conejo con reloj ha capturado la imaginación de jóvenes y adultos, llegando a convertirse en uno de los libros que más adaptaciones cinematográficas ha tenido en la historia. Pero la fama de Alicia se extiende más allá la pantalla, y es que también llegó a impresionar a maestros de las vanguardias como Dalí, Ernst o Laurencin, quienes se inspiraron en esta surrealista historia para realizar algunas de sus ilustraciones y grabados. Muchos de ellos ahora pueden verse en la sala Mateo Inurria 2 de la Fundación Canal (Mateo Inurria, 2) que alberga estos días la exposición ‘Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin y Tenniel’.
La muestra supone además una oportunidad única para ver las ilustraciones originales que John Tenniel creó para la primera edición de la novela. A través de ellas, el público podrá avanzar a lo largo del relato, visitar los escenarios del país de las maravillas y conocer a sus personajes. La exposición se completa con la proyección de algunas películas inspiradas en la historia de ‘Alicia en el país de las maravillas’ y con actividades paralelas, como visitas guiadas y talleres para familias a los que os podéis apuntar a través de la web de la Fundación Canal.
Hasta el domingo 8 de enero. La entrada a la exposición es gratuita.