Expo inmersiva en el Thyssen para celebrar los 75 años de ‘Serpenti’ de Bulgari
Desde hace casi un siglo Bulgari ha utilizado la serpiente -símbolo universal de de renacimiento, transformación y evolución- como fuente de inspiración para muchas de sus joyas, cobrando vida por primera vez en 1948 con la colección Serpenti. 75 años más tarde la firma italiana celebra el aniversario de esta icónica colección en el Museo Thyssen Bornemisza (Paseo del Prado, 8) con la exposición ‘Bulgari Serpenti: 75 years of Infinite Tales’, que explora como este emblema ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
Durante el recorrido se podrán admirar algunas de las joyas más significativas e históricas de la línea. Pero ahí no acaba la cosa, porque motivada por el espíritu de cambio y modernización, la marca ha recurrido también al artista multidisciplinar Refik Anadol, quien ha creado una instalación digital e inmersiva con más de 200 imágenes que imitan las formas y texturas del reptil.
La exposición se completa con una selección de 16 pinturas de la colección Thyssen-Bornemisza que tienden puentes entre la historia del arte y algunos de los elementos esenciales de la herencia de Bulgari, como la serpiente o la feminidad. Entre las obras que se exhiben están Portrait of Giovanna degli Albizzi Tornabuioni de Domenico Ghirlandaio; Venus and Cupid, de Peter Paul Rubens; Saint Catherine of Alexandria de Caravaggio; o The Nymph at the Fountain, de Lucas Cranach el Viejo, entre otras.
‘Bulgari Serpenti: 75 years of Infinite Tales’ se puede visitar hasta el domingo 16 de abril.