Agenda

Inicio / Eventos / El Reina Sofía apuesta por las películas de monstruos en su cine de verano

El Reina Sofía apuesta por las películas de monstruos en su cine de verano

¡Compártelo!

Brujas, hombres lobo, vampiros y otros monstruos del imaginario colectivo protagonizan la nueva propuesta del cine de verano del Museo Reina Sofía. De esta forma la programación del 2023, a la que han denominado ‘Bestiario. Vampiros, brujas y otros inadaptados’, revisará títulos de épocas y latitudes diversas que invitan al espectador a librarse de los prejuicios conocidos, teniendo en cuenta que el monstruo suele encarnar el mal, pero también es la representación del marginal, del raro, del inadaptado.

Como ya empieza a ser tradicional, el jardín del Edificio Sabatini (Santa Isabel, 52) cada fin de semana de julio y agosto se transforma en un cine al aire libre al que podremos acceder de forma gratuita. Un espacio por el que este año pasarán brujas empoderadas y feministas, monstruos nucleares de las profundidades del mar o vampiros capitalistas anticapitalistas, entre otras muchas bestias.

El primer fin de semana de agosto se exhibirán dos producciones españolas estrenadas en la última temporada. Son ‘Mantícora’ (V4) de Carlos Vermut y ‘Cerdita’ (S5), la primera película de Carlota Pereda. Ambas proyecciones contarán con la presentación y posterior coloquio con Nacho Sánchez, protagonista de ‘Mantícora’, y la directora de la segunda.

El segundo fin de semana, toman el patio brujas que ocultan a sus parejas sus extraordinarios poderes. Así el sábado se hará una sesión doble con ‘Locura de brujas’ (1999) y ‘Me casé con una bruja’ (1942); y el domingo una de las últimas y más interesantes producciones dedicadas al género, ‘The Love Witch’ (2016).

Los monstruos han tenido un destacable peso en el cine japonés, como demuestran los filmes que se verán el viernes 18, ‘Godzilla’ (1954), y el sábado 19, ‘Kuroneco (El gato negro)’ (1968).

Cierran el siglo dos películas que más que estar protagonizadas por monstruos, plantea la cuestión si más que de monstruos debemos hablar de ‘inadaptados’. Son además dos títulos indispensables de la historia del cine: ‘La parada de los monstruos’ (V25) y ‘Donde viven los monstruos’ (S26) de Spike Jonze.

Todas las películas se proyectarán a las 22h en versión original subtitulada. Aunque la entrada es gratuita, es necesario sacar una entrada a través de la página web del museo.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!