El Museo Sorolla explora los ‘orígenes’ del pintor valenciano
Es fácil reconocer a Joaquín Sorolla como autor cuando vemos cuadros llenos de luz, con bonitas escenas en la playa o retratos familiares. Porque sí, aún hoy sus obras siguen cautivando al público que las contempla. Pero, ¿alguna vez os habéis preguntado que condujo al valenciano a convertirse en el pintor de mayor éxito nacional e internacional de la España de entre siglos? Bajo esta pregunta se levanta ‘Sorolla. Orígenes’, la nueva exposición del Museo Sorolla (Paseo del General Martínez Campos, 37) que explora los comienzos de la carrera del artista inmortal de la luz y del Mediterráneo.
Comisariada por el conservador del museo, Luis Alberto Pérez Velarde, y enmarcada en el inicio de la celebración del centenario del fallecimiento del pintor, la muestra reúne muchas obras inéditas e incorpora un nuevo cuadro a su catálogo razonado. A través de pinturas, acuarelas, dibujos y fotografías los visitantes podrán descubrir la trayectoria de su formación artística desde los años 1878 hasta 1884, justo en el momento antes de marchar como pensionado a Roma cuando apenas tenía 21 años de edad.
Una etapa muy poco conocida y estudiada en la producción del artista que se podrá disfrutar hasta domingo 19 de marzo.