El góspel y el funky toman la V edición de las Noches de San Jazz
El centro de la capital lleva días celebrando el Día Europeo de la Música, fiesta a la que el barrio de San Blas también se suma con una nueva edición del festival Las Noches de San Jazz, una cita musical que en esta ocasión se consagra al góspel y al funky. Como ya viene siendo habitual en ediciones anteriores, el festival tendrá lugar en el Auditorio Parque Paraíso (Av. de Arcentales, 4). ¿Cuando? El viernes 24 y el sábado 25 de junio a partir de las 20:30h.
El primer día estará dedicado a la música góspel, también conocida como música espiritual o evangélica, que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII. Las primeras en subirse al escenario será la formación The Sey Sisters, compuesta por las hermanas Edna, Kathy y Yolanda, quienes estarán acompañadas del pianista y saxofonista Albert Bartolomé. Tras ellas, será el turno de la vocalista Bridget Bazile, que interpretará varios temas en los que combina su técnica vocal con ritmos impetuosos acompañada del pianista Vicent Balsey. La noche terminará con Living Water, un coro con medio centenar de voces que mezcla el sonido góspel más tradicional con coreografías y sonidos contemporáneos.
Los ritmos funky se adueñarán del sábado con la actuación de Whatch Out, la banda liderada por Kike Ochoa cuyo espectáculo despertará el instinto por el baile de todo el público. Les tomará el relevo el grupo Slide, banda capitaneada por Chuma Segura, que interpretará música de raíces negras combinada con sorprendentes versiones de los clásicos. El encargado de poner el broche de oro a la velada será Juan Rozoff, calificado como ‘el Prince francés’ y considerado uno de los pioneros de la escena funk europea.
La entrada a Las Noches de San Jazz 2022 es libre y gratuita hasta completar aforo, así que asegúrate de llegar a tiempo para no perderte estas dos excepcionales noches.