Cuatro conciertazos y el mejor clubbing para celebrar el aniversario de Hangar 48
No son muchos los locales nocturnos de Madrid que ofrecen música en vivo, pero todavía surgen buenas iniciativas como la de Hangar 48. Este club con estética industrial y cultura underground ya se ha convertido en nuestro sala de referencia en La Latina (Bailén 24). Y es que cada fin de semana se suben a su escenario grandes figuras del jazz, del soul, el reggae y el funk. Pero ahí no queda la cosa. Cuando llegan las 00h, el lugar se convierte en un templo de música electrónica. ¿Qué más se puede pedir?
Por si todo esto fuera poco, esta semana Hangar 48 continúa con la celebración de su quinto aniversario, una razón más para dejarte caer por allí y conocer su renovada estética. Notarás también que la calidad del sonido ha mejorado notablemente, tanto en el espacio Underground Club, destinado a primera hora a los conciertos y más tarde a las sesiones de electrónica, como en Red Room, la sala donde también tienen lugar sesiones de clubbing. ¿Quieres conocer la programación de este finde? Porque te aseguramos que aquí hasta los domingos molan.
CUATRO DÍAS LLENOS DE LA MEJOR MÚSICA EN VIVO
Puede que en un principio la idea de mezclar rock duro y música clásica te suene un poco descabellada, pero eso es porque no has escuchado a Cell Of Hell. La banda internacional formada por un genio loco tailandés, un finlandés frío como el hielo, un alemán nihilista y un batería suizo desaliñado aterriza en la sala el jueves 20 (21h) en Hangar 48 para descubrirnos sus geniales composiciones originales y las reinterpretaciones clásicas de Haendel, Vivaldi o Beethoven, pero también de Metallica. No te va a dejar indiferente.
El finde empieza fuerte. Y es que el viernes 21 Hangar 48 tiene programada una de las actuaciones estrella de su cumpleaños: la de ANAUT. Se trata de una de las formaciones más importantes de la música negra en España y está formada por Alberto Anaut, voz y guitarra, Gabri Casanova, teclados, Javier Geras, bajo y coros Javi Skunk, baterista y coros. Para esta ocasión, el cuarteto madrileño irá acompañado de una sección de vientos de lujo e interpretará algunos de los más grandes himnos de Otis Redding, una figura fundamental del soul estadounidense.
Al día siguiente, el sábado 22 (21h), será el turno de Organ Bongo, el proyecto liderado por Luca Frasca que se ha creado alrededor del sonido del órgano Hammond B3 pero tomando como referencia la música, reggae, dub, electrónica y cumbia psicodélica, con una base percusiva e hipnótica. Sus melodías nos transportan a un ambiente de baile cómplice e interactivo, rememorando la música de las películas de David Lynch y Jim Jarmusch con un toque electrónico.
Para poner la guinda al pastel, el domingo 23 (21h) se subirá al escenario los madrileños Afrojuice 195. Un concierto que se enmarca dentro del festival Radar Joven y que nos permitirá escuchar en vivo a uno de los grupos más carismáticos del sonido urbano patrio, ya que mezclan a la perfección estilos como el reggaeton, el dancehall, el hip hop y el trap.
CLUBBING PASADA LA MEDIANOCHE
Una vez llegada la medianoche, la electrónica se apodera de Hangar 48 con una fiesta doble. El viernes 21 puedes elegir entre los clásicos del house que sonarán en la sesión Groove III o la fiesta de techno que Noise Club organizará en la planta baja.
Para terminar de liarla el fin de semana, el sábado 22 puedes rememorar los 90s con la sesión Soundía, que mezcla acid house, electrotropical y breakbeats. Si en cambio lo tuyo son los sonidos más oscuros debes bajar al Underground Club y sumarte a la fiesta de Distorted.
Todos los conciertos de la semana empezarán a las 21h y las sesiones de club a las 00h. Las entradas tanto para los directos como para las sesiones de clubbing pueden adquirirse ya online.