El Coca-Cola Music Experience, el Brava Madrid, Madrid Salvaje; todos estos eventos de música que se llevan a cabo en la capital española han dejado su huella en los amantes de la buena música en diferentes temporadas. No obstante, justo a finales de la primavera de este año, los reflectores se colocaron justo sobre un nuevo contendiente: este no es otro que el Madrid Society Festival.
Este festival, celebrado por primera vez en la historia, concentra a decenas de artistas de música electrónica durante un fin de semana completo, evento que, según los tabloides, fue algo que los madrileños jamás olvidarán. Ahora bien, sigue leyendo para descubrir qué hizo de este festival algo inolvidable, así como mencionar quiénes participaron en este evento musical.
Los que participaron en el festival
Muchos se preguntan qué es un VPN y su importancia para ver este festival. Lo cierto es que permite acceder a una plataforma en el Internet de forma segura, herramienta que muchos aprovecharon para ver este festival desde sus casas; no obstante, solo aquellos que estuvieron presentes en él vivieron la emoción de la música electrónica.
Para empezar, este evento se llevó a cabo entre el 29 de mayo al primero de junio, contando con la participación de más de 25 artistas, entre los que sobresalen los siguientes:
- Jonas Blue
- Sunnery James & Rya
- Albert Neve
- Lost Frequencies
- R3HAB
- Fedde Le Grand
- Gee Beat
- Francis Mercier
- Mont Rouge
- Bob Sinclar
- Roger Sánchez
- Abel Ramos
Todos estos artistas y sus fanáticos se congregaron en el Hipódromo de la Zarzuela, lugar que mantuvo un alto profesionalismo por parte del staff encargado de la seguridad y múltiples establecimientos de comida y bebida.
Lo que opinó la gente
La revista musical “All Music Spain” tuvo la oportunidad de asistir a uno de los días de este evento, experiencia que se resume en un lugar perfecto para bailar la mejor música electrónica tanto nacional como internacional.
A esto le sumaron una opinión muy objetiva —y sobre todo positiva— sobre la experiencia gastronómica. Afirmaron la presencia de numerosos caminos de comida o food trucks que ofrecían de todo tipo de alimentos; desde helados de múltiples sabores hasta los tradicionales perros calientes y hamburguesas en todas sus formas y presentaciones.
No todo es el Madrid Society…
Aunque para muchos la buena música y la excelente variedad en cuanto a comida eran las estrellas de ese memorable fin de semana, lo cierto es que los madrileños también han tenido en mente otro tipo de entretenimiento para inicios del verano.
Dos de estos entretenimientos se presentaron en forma de un nuevo centro de belleza y un gimnasio, los cuales se convirtieron en los planes por excelencia para quienes desean sentirse y verse bien.
¿Habrá una edición 2026?
No hay dudas que la edición 2025 de este novedoso festival de música electrónica ha sido un absoluto éxito, lo que dejó a muchos con la expectativa de una edición 2026 con nuevos artistas y una mejor variedad gastronómica.
Por desgracia, los organizadores del Madrid Society aún no dan declaraciones al respecto. Solo queda esperar a que estos realicen las publicaciones correspondientes en su portal oficial y en sus redes sociales.