Cuántas veces hemos dicho eso de ‘no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes’, ¿verdad? Cosas que estamos acostumbrados a tener y que no nos damos cuenta de lo importantes que son en nuestras vidas hasta que las echamos en falta; gente que está a nuestro lado y que, por no cuidarla como se merecen, terminan alejándose… Y así podríamos continuar con multitud de ejemplos, pero en este caso queremos llamar tu atención sobre la gente y los extraordinarios productos que nos llegan de las provincias de Zamora, Salamanca y Cáceres; zonas en peligro de despoblación, con una excepcional y rica biodiversidad; y donde se elaboran unos quesos, embutidos o aceites únicos que, de dejar que se produjeran, sería una gran pérdida para todos.

Estamos hablando de los ecosistemas más importantes de la península ibérica, con extensas áreas de encinas, alcornoques y pastos, que requieren inversión y cuidados por parte de todos para no desaparecer.

¿Cómo puedes ayudar tú para que esto no ocurra? Bien fácil: comprando los productos de pequeñas empresas y productores de la zona que ahora pone al alcance de los madrileños la pop up Dehesa Sostenible. Es más, es que la tienda está en pleno centro de Madrid, entre las calles de Fuencarral y Hortaleza, una zona que seguro forma parte de tu circuito habitual.

Una pop up con productos gourmet y ecológicos en pleno Centro para ayudar a preservar la Dehesa

¿Qué vas a encontrar en la pop up?

Una potente variedad de productos pertenecientes a una treintena de productores locales. Quesos artesanales, jamones y embutidos de cerdo ibérico, aceites ecológicos, miel, dulces, huevos de gallinas ecológicas y camperas… por tener tienen hasta espirulina cultivada en Cáceres. También hay licores y vinos de pequeñas bodegas que, gracias a la biodiversidad del hábitat natural en el que se encuentran, producen vinos muy especiales.

El sello Dehesa Sostenible que todos incorporan certifican su carácter artesanal y respetuoso con la biodiversidad del denominado oeste ibérico. También garantizan el bienestar animal y una baja huella de carbono. Y no hablamos únicamente de productos de alimentación, los productos de cosmética natural, ropa y artesanía que aquí se exhiben también cuentan con el mismo certificado.

Una pop up con productos gourmet y ecológicos en pleno Centro para ayudar a preservar la Dehesa

El logotipo que lleva impreso el certificado de Dehesa Sostenible es un Copris hispanus, un insecto cuya presencia en cualquier terreno es sinónimo de buena salud del suelo para el cultivo. Su relevante papel en las fincas de la Dehesa es una de las muchas curiosidades que hemos aprendido en los paneles divulgativos que también se exhiben en este espacio. En ellos, la Fundación Naturaleza y Hombre, principal artífice de este espacio, ilustra con gran detalle los increíbles parajes que guarda la Dehesa, la fauna y flora que la habitan, y todos los trabajos y estudios que se están llevando a cabo para preservar su biodiversidad.

Total, que además de volver a casa con un montón de productos riquísimos para llenar tu despensa o hacer un regalo único, vas a conocer proyectos emprendedores muy interesantes cuyo objetivo es un objetivo que beneficia a todos.

Proyecto Club de Fincas en la dehesa del Oeste Ibérico cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU