¿Quién dijo que octubre no podía ser abrasador? Y no, no hablamos de cambio climático, sino más bien de una experiencia gastronómica de esas que tanto gustan en Madrid. El festival Chefs on Fire regresa a la capital española tras su indiscutible éxito el año pasado que agotó entradas y reunió en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid a destacadas figuras internacionales de la cocina para elaborar distintos platos cocinados al fuego que los asistentes pudimos disfrutar en ese increíble espacio al aire libre.
Para su nueva edición Chefs on fire se reinventa en una fórmula breve pero explosiva. La primera: el festival se disfrutará en dos pases en una única fecha, el sábado 4 de octubre —de 12 a 17h y de 19 a 00h—, con un aforo ampliado (10.000 personas) que promete elevar la experiencia y mantener intacta la atmósfera única con la que conquistó a los asistentes en 2024.
GRANDES CHEFS DE ESPAÑA Y PORTUGAL
Este año, el festival le hace un homenaje a su hogar y sus raíces portuguesas, con platos cargados de tradición, recetas familiares e incluso toques innovadores. Más de 15 chefs de España y Portugal se darán cita para crear, en directo, propuestas gastronómicas irrepetibles: carnes jugosas, pescados frescos, vegetales llenos de sabor y postres sorprendentes, todos elaborados especialmente para el evento y marcados por el inconfundible toque de las brasas.
El festival contará con la participación de grandes estrellas de los fogones de nuestro país como Javier Aranda, el maestro de la estacionalidad, que anuncia bocados con los mejores productos de temporada como nos tiene acostumbrados en el restaurante Gaytán, con estrella Michelin. Iván Cerdeño, que con cada plato nos transporta a una cálida memoria pasada y que lidera el Cigarral del Ángel en Toledo, con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol a sus espaldas; o Rafa Zafra, el capitán al frente de uno de los restaurantes más preciados de la capital, Estimar. Otras caras conocidas que estarán practicando alta cocina al fuego son Roberto Foronda (Tripea), Rubén Mosquero (EMI), Coco Montes (Pabú) y David Gil, que pondrá la nota dulce al festival.
Por la parte portuguesa, estarán João Oliveira, con su restaurante Vista, en Portimão (Portugal), galardonado con una estrella Michelin que desde hace una década rompe moldes con una propuesta 100% libre de carne. O Marlene Vieira, la única mujer portuguesa distinguida con la estrella Michelin en los últimos 30 años. Lidera tres espacios gastronómicos en el país y es un rostro muy conocido de la televisión lusa. Luis Gaspar, Gil Fernandes, Ricardo Acquista, Víctor Adao, Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes; Catarina Nascimento y Diogo Sousa; Carita Lourenço y Germán Carrizo; y la dupla Rafa Panatieri y Jorge Sastre completan en team portugués.
A todos ellos se suman 3 chefs invitados: Juan Barcos (Argentina), Woohgchul Park (Corea) y Júlio Pereira (Madeira). Y un buen número de foodtrucks de conocidos restaurantes de Madrid que nos acercarán sus platos estrella de este 2025.
VINOS, CÓCTELES, BITES Y CONCIERTOS ÍNTIMOS
La presencia de destacadas bodegas y marcas de destilados, muchos de ellos ofreciendo degustaciones gratuitas de sus productos (algunas copas de vino y cócteles vas a poder probar gratis). Música en directo, sesiones de DJs y un tiempo de escándalo (crucemos los dedos) completan esta abrasadora fórmula.
Las entradas están a la venta desde 50€ en la web de Chefs on fire 2025.