Si te pensabas que ya lo habías visto todo en cuanto a festivales, espérate a ver esto. El fin de semana del viernes 12 y sábado 13 de septiembre, se celebra en Madrid el primer festival de música que tiene lugar en un monasterio histórico. En concreto, en el Monasterio de Pelayos de la Presa —el primero fundado en la Comunidad de Madrid, en el año 1150—; un espacio único, rodeado de pinos y a orillas del pantano de San Juan donde van a tener lugar una veintena de conciertos. E, importante, de los que solo podrán disfrutar 500 personas.
Sí, Monasterio Festival nace como una alternativa real a los habituales festivales masivos con una singular propuesta que aúna música, patrimonio y naturaleza. Además de celebrarse en un entorno privilegiado, Monasterio Festival se plantea como un encuentro multidisciplinar donde además van a celebrase espectáculos de danza contemporánea, talleres artísticos e incluso una comida popular abierta al público. Porque aquí lo importante no es que el público consuma, el objetivo es compartir experiencias y crear comunidad a través de las emociones.
En torno a las emociones, precisamente, van los trabajos de los artistas que encabezan el cartel de esta primera edición: el cantaor contemporáneo Niño de Elche, el cantante y poeta Pascual Montero, conocido artísticamente como Muerdo, y el madrileño pablopablo que ha deslumbrado a todos con su primer trabajo, mezcla de electrónica y canción de autor. Otros nombres destacados del cartel son el dúo Ombligo, el saxofonista Pablo Torti o dos de las bandas emergentes más destacadas de la escena madrileña, kiut y Ran Son.
El precio de las entradas por día es de 52,60€, y el de los abonos para las dos jornadas es de 88€. Puedes adquirirlas desde ya en la página web de Monasterio Festival.
Lo ideal y más recomendable es quedarse a pasar la noche allí. Para ello la organización recomienda el camping La Ardilla Roja, ubicado a solo 10 minutos del monasterio y donde vas a encontrar diferentes opciones de hospedaje: bungalows, caravanas y espacio para acampada.