CONCIERTOS
James Holden / 17 de abril. James Holden es uno de los artistas más singulares del universo electrónico. Imagen y principal valedor del afamado sello inglés Border Community, sus temas apuntan hacia ritmos kraut, deudores de la música alemana de la década de los setenta. El visionario artista inglés presentará en directo y en formato trío su último trabajo ‘Inheritors’. Previamente podrá disfrutarse de una de las promesas mejor valoradas de la electrónica nacional, Sunny Graves. Entradas 20€. Sala Joy Eslava (Arenal, 11).
Record Store Day / 18 de abril. Día en el que todas las tiendas de discos independientes se unen con los artistas para celebrar esta singular fecha dedicada a la música. Un paseo que invita a recorrer Madrid de tienda en tienda, a partir de las diferentes actividades que los propios comercios programan. Esta es nuestra ruta a través de algunos de los conciertos de ese día: Delia Records (Delicias,19): Mark Lenders (12:30h); Cafe Molar (Ruda, 19): Holbach (14:30h), Cooper (13:30h) y La Casa del Mysterio (18h); Cuervo Store (Velarde, 13): Lizzies (Horario por confirmar); La Fabrica (Alameda, 9): Ama Ia (18h) y Santa Teresa (20h); Bajo el Volcán (Ave María, 42): Marm Olive Rojo (Horario por confirmar); y Radio City (Conde Duque, 14): Josh Rouse (Horario por confirmar). Entrada gratuita.
Luna / 20 de abril. SON Estrella Galicia presenta en concierto a la mítica banda americana Luna, reunida tras diez años de su disolución. El grupo, formado a mediados de la década de los noventa en Nueva York, ofrecerá su romántica visión del pop, surgida de las influencias de grupos como la Velvet o Television. Pop sedoso, marcado por el pasado de Gainsbourg y la neblina de los cigarrillos. Una ocasión especial para disfrutar de la formación original que durante algunos años nos transporto al Nueva York más cosmopolita. Entradas desde 13€. Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15). Hora: 21h.
Cycle / 25 de abril. Cycle vuelven a los escenarios con aires renovados para celebrar su decimo aniversario. El grupo madrileño ofrecerá su particular visión de rock y electrónica a partir de las canciones de su nuevo álbum ‘Dance All Over’. Una obra poderosa cargada de nocturnidad y sexualidad, donde conviven las guitarras y los sintetizadores. David Kano y La China Patino, dos de sus integrantes, no han perdido aquella fuerza que les dio a conocer. La noche promete quedar para el recuerdo de muchos. Entradas: 13€. Ochoymedio Club (Barcelo, 11). Hora: 20:30h.
Little Hurricane / 26 de abril. El duo de San Diego Anthony Catalano y Celeste Spina, más conocidos como Little Hurricane, desembarcan en la capital para tocar los temas de ‘Gold Fever’, un disco de rock y blues pantanoso que recuerda a bandas como White Stripes o Black Keys por esa relación tan sucia entre guitarra y batería. El grupo se presenta en directo con una propuesta altamente enérgica y refrescante que bebe del pasado, algunas de sus influencias son Van Morrison o Bob Dylan, pero que sabe adaptarse a los gustos del presente. Es probable que la próxima vez que vengan no sea tan sencillo verles. Entrada: 12€. La Boite (Tetuan, 27). Hora: 21h.
SESIONES
Joy Orbison y Gerd Janson / 16 de abril. Una de esas noches especiales a las que el club Mondo está mal acostumbrando al aficionado. Dos de los nombres que mejor cuidan la imagen de la electrónica internacional, Joy Orbison y Gerd Janson, estarán pinchando juntos por primera vez en Madrid. Orbison revolucionó el panorama del dubstep hace seis años con ‘Hyph Mngo’ y a partir de ahí su música no ha parado de crecer. Por otra parte, el alemán Gerd Janson es uno de los djs más respetados del house actual. Sesiones elegantes y efectivas serán las que podrán verse. Entradas desde 13€. Mondo Disko (Alcalá, 20). Hora: 00h.
El Barrio DJ’s / 18 de abril. Gaspar Antuña e Isaias Sanz, vuelven al Café Berlín para ofrecer un set lleno de sonidos negros y buen groove. Los dos asturianos han recorrido los mejores clubes nacionales, imprimiendo un marcado gusto a sus sesiones por la electrónica mas sensual, midiendo en todo lo posible sus pulsaciones. Entrada: 10€. Café Berlín (Jacometrezo, 4). Hora: 01:30h.
Madteo y Pedro Vian / 24 de abril. El colectivo Blank celebra su segunda fiesta en la sala Siroco, la primera fue un éxito de público. Esta vez serán dos djs que están revolucionando el underground electrónico. El primero es el productor italiano Madteo, a medio camino entre el Deep House más sensual y el Techno menos acomodado. A su lado estará Pedro Vian, cuyas sesiones tienen como denominador común el house progresivo y preciosista de sellos como Hivern Discs, el sello de John Talabot. Entradas: 10€. Sala Siroco (San Dimas, 5). Hora: 00h.
Antal / 24 de abril. Los chicos de Morning Fever reaparecen con una nueva fiesta clandestina. Las anteriores ya han dado mucho que hablar: selección musical impecable, espacio cuidado, sonido de calidad y un ambiente ideal. Esta vez tiran la casa por la venta e invitan al holandés, fundador del sello Rush Hour, Antal. House bailable, muy influenciado por el disco y el house de chicago. Mas información en su página de facebook. Entradas desde 15€. Horario por confirmar.
Platea Electrónica / 26 de abril. Undermad trae un nuevo formato de club al espacio gastronómico Platea. El colectivo lleva 2 años dedicándose a la promoción de la música electrónica y la cultura underground en Madrid con fiestas como Limbo. Esta vez han diseñado una estancia más íntima donde se celebraran pequeños y exclusivos eventos donde estaran pinchando house y funk. Se puede acceder desde El Palco y únicamente estará abierto en este tipo de eventos. Una idea innovadora que pretende llevar la electrónica a un espacio de alta gastronomía. Entrada libre. Platea Madrid (Goya, 5). Hora: 20:30h.