CONCIERTOS
Disco Las Palmeras! / 29 de mayo. Con la fuerza y la intensidad como armas los gallegos Disco Las Palmeras! se enfrentan a su tercer trabajo, ‘Asfixia‘, editado por Sonido Muchacho. El trío mezcla con soltura actitud punk, distorsión shoegaze y algo de ruidismo rock. Cercanos a otras bandas gallegas como Triángulo de Amor Bizarro o Novedades Carminha, en su música también pueden escucharse a los primeros Jesus & Mary Chain o a los Smashing Pumpkins más viscerales. Esta vez estarán acompañados por el grupo de inclinación surf Leone. Entradas 10€. Sala Sol (Jardines, 3). Hora: 22:30.
-
Placebo / 29 de mayo. El primer álbum de la banda, ‘Placebo’, supuso un giro en la música británica como antítesis al Britpop. En 2016 se cumplirán 20 años de aquel disco. Para celebrar este aniversario, Placebo se ha embarcado en una gira de dos años en los que repasarán lo mejor de su discografía. En el extenso tour, además, Brian Molko y Stefan Olsdal presentarán a su nuevo batería, Matt Lunn, excomponente de Colour Of Fire. Entradas 38€. Palacio de Vistalegre Acceso Sur (Matilde Hernández). Hora: 19:30h.
Enlace Funk 50 / 30 de mayo. En estos años han pasado por sus páginas grandes artistas, promesas, grupos emergentes y artículos sobre todos los estilos de la música negra, siempre manteniendo la independencia. Enlace Funk es la revista pionera en la difusión de la música de color en castellano en todos sus estilos: Funk, soul, jazz, latin, hip hop, groove… Para celebrar el número 50 presenta un super evento con las actuaciones de Makala Jazz Funk Band, Highlight Sequence, LeFreakOlé y Sholo Truth + Latex Diamond. Entrada anticipada 10€. Sala Siroco (San Dimas, 5). Hora: 21:30h.
Maika Makovski / 3 de junio. La cantautora mallorquina Maika Makovski se acerca al campo del rock desde registros similares al de artistas como PJ Harvey o Patty Smith. En esta ocasión, Makovski ha viajado al Liverpool Institute for Performing Arts, escuela fundada por Paul McCartney. Durante una semana impartió clases magistrales a un grupo de alumnos para preparar con ellos el repertorio de esta gira que contará con percusiones, guitarras, teclados, trompetas, bajos y batería. Entradas: 12€. Sala Sol (Jardines, 3). Hora: 22h.
Boreals y Ocellot / 6 de junio. Demostrando que los pasajes etéreos no están reñidos con la épica y la emotividad, la música de Boreals fluye entre el ambient, la IDM, y el post-rock. De las bases evocadoras de Boards of Canada al éxtasis ruidista de Fuck Buttons, y pasando por las progresiones de guitarra de Mogwai, el grupo sabe beber de sus influencias a la vez que imprime un sonido totalmente personal y distintivo. A su lado estarán Ocellot, banda de Barcelona que combina la nueva psicodelia pop con la fusión de elementos de la música dub o africana, por citar algunos ejemplos. Estarán presentando su segundo disco ‘Jelly Beat’, publicado por Foehn records. Entradas: 8€. Sala Sol (Jardines, 3). Hora: 22h.
SESIONES
Aitor Gondo / 29 de mayo. Areia es sinónimo de exotismo, relax y cosmopolitismo. Su ambiente desenfadado y joven, y su cuidada decoración con reminiscencias orientales, son sus principales atractivos a la hora de realizar eventos. Todos los viernes el ciclo The Ginger Sounds nos permite disfrutar de algunos de los más interesantes deejays de la capital. Aitor Gondo será quien se ocupe de la cabina en esta ocasión. El dueño del sello Oh My God Recordings alterna con mesura y buena mano deep house y tech house a partes iguales. Entrada: Libre. Areia Colonial Chillout (Hortaleza, 92). Hora: 23:30h.
Fatboy Slim / 30 de mayo. La fiesta Reverse ofrecerá en mayo una programación destacada con Fatboy Slim. Uno de los nombres clave y pioneros de la escena electrónica desde mediados de los noventa. El DJ britanico ha sido mundialmente reconocido como uno de los pioneros en la creación del sonido Big Beat. Una apuesta en toda regla que será una de las últimas oportunidades de bailar en el club hasta su vuelta en septiembre, aunque desde Reverse anuncian que habrá una despedida de temporada para junio. Entrada: 20€. Sala La Riviera (Paseo Bajo de La Virgen s/n). Hora: 00h.
Deborah De Luca / 3 de junio. Con escasos tres años de carrera, la joven De Luca ha visto su popularidad subir como la espuma en los últimos meses. Sus fans, que se cuentan por cientos de miles, esperan poder ver en todo su esplendor el debut de la DJ en Madrid. Con una decena de producciones en el sello Sola-mente, el sonido deep de la italiana y su perfecta técnica a los platos son sus cartas de presentación. Completan el cartel los madrileños Afrobeat y Jorge Dicenta, quienes a través de sus sellos Future Allianz y Lemonwater respectivamente llevan años aportando nivel a la escena. Entradas: 16€. RED (Paseo de Recoletos, 16). Hora: 00h.
Nicolas Jaar / 3 de junio. Mondo es el club más respetado de Madrid. Por su cabina han pasado los mejores pinchadiscos del mundo. Ahora cumplen 15 años y lo celebran con una programación que no tiene rival. Algunos de los nombres mas representativos de la electrónica internacional como John Talabot, Seth Troxler, Apparat o el chileno Nicolas Jaar pondrán música a este feliz aniversario. Este último ofrecerá por primera vez en la ciudad una de sus inconfundibles sesiones, música electrónica de tempo medio donde saborear disco, house y deep. Entradas: 22€. Mondo Disko (Alcala, 20). Hora: 23:30h.
Holy Dubs Closing Party / 5 de junio. Holydubs finaliza su quinta temporada de la misma manera que la empezó: acercando a Madrid algunas de las propuestas más interesantes del panorama electrónico nacional e internacional. Una apuesta por la calidad por encima de corsés estilísticos, siempre con criterio y riesgo a partes iguales. Para esta última fiesta han invitado a Call Super, José Rico, Vacuum Exploration y 1st Degree. Por otro lado, el lounge de Siroco estará nuevamente coordinado por SlowForward Collective, con Chirie Vegas y Half Serna como representantes. Entradas: 12€. Sala Siroco (San Dimas, 3). Hora: 00h.