FESTIVALES
  • zombie kidsBallantine’s True Music Festival / 9 y 10 de junio. Cómo nos gusta a los madrileños un buen festival urbano. Y el que nos trae Ballantine’s cumple con todos los requisitos para convertirse en uno de los mejores. La oferta deja con la boca abierta de primeras: 140 artistas representativos de la escena nacional e internacional, con un pie puesto en la electrónica de baile elegante y otro en el pop más festivo (Tiger & Woods, The Zombie Kids, Kakkmaddafakka, El Columpio Asesino, Bflecha, Agorazein, Todd Terje) en 17 salas de la zona centro (Changó, Clamores, Siroco, Círculo de Bellas Artes, Café La Palma). Para estar atentos a horarios y recorridos, han ideado una funcional app. Imposible perdérselo. ¡Y ojo! Porque si quieres ir gratis, sorteamos 4 ABONOS DOBLES entre todas las personas que participen contándonos en los comentarios de este post cuál es su grupo favorito de todos los que tocarán en el festival. El jueves 8 avisaremos por mail a los ganadores. ¡Suerte!
  • 269146_description_cartel_2_dias3Black is Back Weekend / 17 y 18 de junio. Mucha gente no lo sabe, pero en Madrid tenemos uno de los mejores festivales de soul y funk del panorama nacional. El Black is Back Weekend celebra este año su sexta edición con verdaderas figuras internacionales. Entre los nombres hay que destacar a Vintage Trouble, una de las bandas favoritas de Martin Scorsese y teloneros de AC/DC; los británicos Stone Foundation, que acaban de publicar un disco producido por Paul Weller; Ben L’Oncle Soul, uno de los grandes valores del país galo; y William Bell, un veterano de la escena soul americana que acaba de regresar a Stax, su casa madre. A todo esto hay que añadir precios populares y una nutrida oferta de food trucks. Entradas: desde 25€. Centro Cultural Conde Duque (Conde Duque, 9). Hora: a partir de las 18:30h.
  • 591ee001ae66d17b33f9bd28_cartel-rgb-webNoches del Botánico / Del 22 de junio al 29 de julio. Vuelven los conciertos al aire libre y no podían faltar los del Botánico de la Complutense. Un emplazamiento ideal para disfrutar a partir de las 22h, cuando ya ha caído la noche en la capital. Entre los artistas invitados del mes de junio hay que destacar a los jóvenes tenores italianos Il Volo (S24), un curioso trío que lo mismo versionan a Aerosmith, que la toman con clásicos de la canción italiana. El grueso del festival llegará en julio con Devendra Banhart, Bryan Ferry y Giorgio Moroder, entre otros. Entradas: varios precios. Jardín Botánico de la Complutense (Avenida Complutense s/n). Hora: a partir de las 22h.
  • Festival Cultura InquietaFestival Cultura Inquieta / 22 de junio al 8 de julio. Ya van ocho ediciones desde que se celebrara por primera vez el Festival Cultura Inquieta, una cita multidisciplinar que durante diez días reúne a grandes del panorama pop, rock e indie, y lo acompaña de las últimas tendencias artísticas. Vaya, un festi para mentes inquietas y gente con ganas de pasarlo bien. La mejor excusa para no perdérselo está en su cartel: más de 30 grupos entre los que resuenan nombres tan conocidos como Burning, Lichis, Xoel López, Depedro, Leiva, Revólver, El Twanguero, Ara Malikian, Rosendo o el regreso de unos incombustibles Ilegales. En el apartado artístico, desde el día 16 de junio se abren las puertas del Espacio Mercado, un punto de encuentro para las artes y las mentes inquietas, con exposiciones, talleres creativos, debates, conferencias y mucho arte urbano. Y aún hay más: la segunda edición del Quinto Inquieto, una ruta del botellín y de la tapa muy callejera, al ritmo de charangas y batucadas, en la que, por cierto, se podrán conseguir entradas para el festival. Muy atentos que vuelan. Entradas desde 18€. Polideportivo San Isidro Getafe. (Escaño, 20. <M> Alonso de Mendoza). 

CONCIERTOS
  • Coque MallaCoque Malla / 6 de junio. Seguramente, ni en sus mejores sueños, Coque Malla hubiera imaginado un día como el de este concierto. El líder de los populares Los Ronaldos pasó unos cuantos años, más de los esperados, en el dique seco. No llegaba a encontrar su lugar. Siempre aparecía aquel pasado de eterno adolescente para desbaratarlo todo. Pero entonces apareció su disco ‘Mujeres’ y la gira por todo el país. Un éxito en toda regla que le volvió a situar en la primera línea del rock. Ahora sí, colocado como uno de los grandes dandies. Lo del concierto de este verano es algo especial, porque va a contar con multitud de amigos: Dani Martín, Jorge Drexler, Iván Ferreiro, Neil Hannon… Entradas: 48€. Nuevo Teatro Alcalá (Jorge Juan, 62). Hora: 21:30h.
  • primal screamPrimal Scream / 12 de junio. Únicos e inclasificables. Asi es la banda de Bobby Gillespie, que estará tocando en Madrid con motivo de su último disco, ‘Chaosmosis‘. El grupo ya cuenta con tres décadas de historia y un buen puñado de hits, muchos de ellos incluidos en su mítico ‘Screamadelica’. Aunque lo más destacado es siempre su actitud en directo: entregada y nada medida. Los escoceses son un valor seguro, moviéndose con suma facilidad entre el rock, la electrónica y el soul. Uno de los conciertos de este verano, si es que aún no ha quedado claro. Entradas: 45€. La Riviera (Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, s/n). Hora: 21h.
  • 16992151_10154323755299599_6492760844147115993_oMoon Duo / 13 de junio. Son uno de los mejores exponentes de la evolución de la psicodelia americana. Moon Duo es el proyecto paralelo de Ripley Johnson, uno de los cabecillas al frente de Wooden Shjips, y Sanae Yamada, verdadera instigadora del sonido del grupo. A medio camino entre las películas de terror italianas y los discos de space rock setentero, ahora presentan su quinto álbum, ‘The Occult Architecture Vol. 1’. A su lado tendrán a la formación de garage asturiana Chiquita y Chatarra. Será en la Sala Caracol (Bernardino Obregon, 18). Hora: 21h.  Entradas: 15€.
  • 265589_description_Sr_Chinarro_03Señor Chinarro / 15 de junio. Lo de Antonio Luque no puede considerarse canción de autor. O por lo menos, no como se entiende comúnmente. La obra de Señor Chinarro ha conseguido en todos estos años algo que no resulta sencillo: llegar a un lugar de excelencia. Y su último disco, ‘El Progreso’, así lo demuestra. Un álbum en clave ludita, ironizando con el presente y criticando muchos de los avances que tenemos hoy día. Donde el sonido, preciosista y pulido, enlaza con unas letras muy a su manera. Se agradece una mirada tan lúcida y a la vez distanciada. El sevillano estará presentándolo en Madrid a mediados de junio; se espera alguna sorpresa. Entradas: 16€. Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15). Hora: 22h.

SESIONES

  • PaulKalkbrennerPaul Kalkbrenner / 9 de junio. ‘Regreso al futuro’, de esta manera ha titulado el productor alemán su última gira, que a su vez, alude a una serie de mixes que publicó el último año y que vuelven a toda la música que descubrió en la década de los noventa. Una época añorada y que de nuevo está de plena actualidad. Lo de Kalkbrenner es una puesta en valor de aquellos temas de la electrónica primigenia con los que creció, acompañándolo con un ambiente ad hoc en cada espacio. Junto a él estarán dos nombres importantes de la escena madrileña: Cristian Varela y Karretero. Entradas: 35€. La Riviera (Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, s/n). Hora: 00h.
  • cardiniJennifer Cardini B2B Danny Daze / 25 de junio. El año pasado, Brunch in the Park superó todas las expectativas posibles. Contaron por llenos cada fecha que celebraron en el parque de la zona sur, que hasta esas fechas poco uso había tenido para este tipo de eventos. Y este año regresan, con algo más de experiencia, y nuevos nombres que sumar a un cartel donde prima la electrónica de corte disco y house. Una música ideal para esos atardeceres que ya se están haciendo clásicos, con la peculiar orografía del terreno. A destacar este mes, el mano a mano de la responsable de Correspondant y el americano Danny Daze. Sensibilidad, buen gusto y ritmos preciosistas. La tarde la terminan de completar Moscoman, Javi Redondo y Marvin & Guy. Entradas: desde 11€. Parque de Enrique Tierno Galván (Avenida de la Paz, 2). Hora: 18h.