CONCIERTOS
The Bellrays / 6 de abril. La banda de garage The Bellrays regresa a los escenarios para presentar su último EP, un compendio de versiones de clásicos del rock’n’roll como AC/DC, Cheap Trick, Black Sabbath, The Seeds o Stevie Wonder. Su particular manera de acercarse al directo y unas formas que mezclan el rock y el soul de antaño, hacen de esta formación una auténtica apisonadora en formato live. Estarán sus cuatro miembros en activo, liderados por la afroamericana Lisa Kekaula. Entradas: 20€ anticipada. Sala El Sol (Jardines, 3). Hora: 22h.
Arizona Baby / 8 de abril. El trio vallisoletano estará presentando su nuevo disco, ‘Secret Fires’. Neofolk acompañado por potentes guitarras y su característico aspecto, largas barbas y camisas de cuadros que, de alguna manera, se han popularizado en el indie patrio. Sus colaboraciones y diversos proyectos, como Corizonas, junto a Los Coronas, les convierten en uno de los grupos más activos y válidos de la actual escena nacional. Entradas: 15€. Sala Ochoymedio (Barceló, 11). Hora: 20:30h.
Aries / 14 de abril. La bilbaina Isabel Fernández Reviriego continúa con su proyecto bajo el pseudónimo de Aries. La que fuera cantante y guitarrista de Charades parece que ha encontrado la horma de su zapato con esta propuesta de pop cósmico y psicodélico. A sus dos trabajos anteriores, se une este nuevo ‘Adieu or Die’, publicado a medias entre La Castanya, su sello de confianza, y K Records, la mítica discográfica de Olympia, propiedad de Calvin Johnson. Una excursión electrónica llena de pop con armonías, ritmos trotones y sonidos relucientes. Entradas: 10€. Teatro del Arte (San Cosme y San Damián, 3). Hora: 22:30h.
Florence + The Machine / 17 de abril. La banda inglesa, comandada por Florence Welch, lleva más de un lustro al frente del mejor indie pop. Esta vez estarán presentando en Madrid su tercer álbum, ‘How Big, How Blue, How Beautiful’, un resumen perfecto de por donde transitan las composiciones de Welch, llenas de romanticismo barroco y ritmos trepidantes. Entradas a partir de 45€. Palacio de Vistalegre (Utebo, 1). Hora: 21h.
Los Nastys / 23 de abril. De vuelta de su gira por la ansiada América, el combo de aire punk y actitud gamberra no se ha cruzado de brazos y ha lanzado un nuevo trabajo, ‘Noche de Fantasmas’ con Los Nastys, donde destapan la caja de los truenos con canciones aceleradas y melodías cercanas al pop. Únicos e inclasificables, los hermanos Basilio estarán en directo en El Sol junto a The Saurs, otra de esas formaciones asociadas al garage de hoy en día, aunque en este caso, oriundos de Barcelona. Entradas: 9€ anticipada. Sala El Sol (jardines, 3). Hora: 22h.
SESIONES
Shine / 9 de abril. La sala Pirandello ha vuelto a abrir sus puertas con el nombre de Siglo XXI y parece que promete una programación estable todos los viernes y sábados. A destacar la fiesta que organizará Shine (S9) con Anthony Rother, nombre a tener más que en cuenta de aquel electro venido de Alemania a comienzos de los dosmiles y que ahora mismo se encuentra en uno de sus mejores momentos. Entradas: a partir de 15€. Sala Siglo XXI (Bajo Plaza de Cubos s/n). Hora: a partir de las 00h.
Mondo / Abril. Se han convertido en inseparables de las noches de los jueves y los sábados de la capital. La selección de productores y grandes figuras de la electrónica internacional es inmejorable. Durante el mes de abril, por su cabina van a pasar nombres como el de The Black Madonna (J7), Fort Romeau (S16), Red Axes en formato live (J21) o Maceo Plex mano a mano con Rebolledo (J28). Uno de los mejores carteles de electrónica que ahora mismo se pueden encontrar a nivel mundial. Entradas: a partir de 12€. Sala Cocó (Alcalá, 20). Hora: a partir de las 00h.
Café Berlín / Abril. La apertura del nuevo Café Berlín en lo que anteriormente fuera sede de la sala We Rock hace albergar las mejores esperanzas. Con una programación estable durante los jueves (dedicados a la electrónica y sus directos), los viernes (con diferentes fiestas pero muy centradas en el pop de los ochenta y noventa) y los sábados (centrados en la música negra y sus derivaciones) hace pensar que el forzoso cambio de ubicación ha merecido realmente la pena. Entradas: a partir de 10€. Café Berlín (Costanilla de los Ángeles, 20). Hora: a partir de la 01h.
Cha Chá Club / Abril. El acceso no resulta sencillo si no tienes un contacto o buscas bien por internet un teléfono. El club más distinguido y secreto de la capital se encuentra a pocos metro del Congreso de los Diputados. Ocurre que lo que fuera antes un antiguo cine donde proyectaban clásicos, ahora ha sido reconvertido en una espectacular sala de fiestas, donde disfrutar de sesiones de algunos de los DJs locales más respetados, siempre dentro de esa evolución del house y el future disco. Al frente de la sala están, entre otros, Andrea Vandall y Edgar Kerri, miembro de los Zombie Kids. Entrada: con invitación. Cha Chá Club (Cedaceros, 7). Hora: a partir de las 00h.