Más de 40 restaurantes participan en la XV Ruta del Cocido Madrileño

Todos coinciden en la misma opinión: el cocido madrileño es el plato más representativo de la gastronomía madrileña. Y el que más apetece durante la temporada de invierno. Por ello, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Cocido, vuelve la Ruta del Cocido Madrileño que alcanza ya su 15ª edición en la que se han involucrado unos 42 establecimientos de toda la comunidad.
Entre todos ellos sumarán unas 90.000 raciones de cocido con sus correspondientes 600.000 kilos de fideos y 20.000 kilos de garbanzos. Pero, cada restaurante, añade su sello personal en los sabores, lo que les permite destacarse y ofrecer algo único en comparación con los demás. La mayoría de estos locales se encuentran por el centro de Madrid como Malacatín, Pancipelao o El Reloj de Harry&Sally, pero también encontramos otros en zonas periféricas o localidades de la Comunidad, como Taberna San Isidro (Alcalá de Henares), Kandrak (Collado Villalba) o Mesón D’Juan (Alcorcón).
Será hasta el lunes 31 de marzo, tiempo en el que vas poder explorar los multitud de versiones del cocido madrileño, todos ellos con máximo respeto de la tradición y los ingredientes de calidad. El precio oscila en torno a los 25 € por comensal.
Consulta en la página web oficial de la ruta toda la información detallada del listado y no olvides votar por tu favorito.