Vuelve ‘MadBlue Summit’, el festival de ciencia, cultura y desarrollo sostenible
Un mundo más sostenible, igualitario y resiliente sí es posible, pero todo depende de nuestro nivel de compromiso como ciudadanos. Bajo esta premisa, nacen iniciativas que pugnan por la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU como MadBlue, que celebrará su segunda edición en el Centro Cultural Condeduque (Conde Duque, 11) del 22 de abril al 1 de mayo. ¿Su objetivo? Plantear conjuntamente soluciones a todos aquellos problemas que afectan al planeta reuniendo a importantes medioambiental, entre otros.
Como antesala a la celebración de este cita ya podemos admirar en el patio de Conde Duque algunas de las obras e instalaciones que conforman su programa artístico. Es el caso a la instalación interactiva ‘Rainmakers‘ del artista colombiano Miler Lagos. Un anillo rodante de cinco metros de diámetro que simula la caída de la lluvia generada por el movimiento de las personas que caminan en su interior y que es, según su autor, una forma poética para plantear la idea utópica de atraer la lluvia con nuestra propia forma de actuar.
En el mismo espacio se exhiben las obras de Dagoberto Rodríguez, que llevan por título ‘Refugio’ y ‘Umbrales’. Con ellas el artista quiere plantear la idea de la soledad y el individualismo de nuestra sociedad así como un llamamiento a lo irreversible, respectivamente. Dan Graham, Eva Lotz, Ding Musa, Rosell Messeguer o Paula Masedo, entre otros, completarán la programación artística de MadBlue 2022.