Vuelve el festival cinematográfico LesGaiCineMad
La visibilidad y al respeto por las personas LGTBIQA+ son una de las señas de identidad de Madrid. Prueba de ello es la larga trayectoria y excelente acogida que a lo largo de sus 25 años de historia ha tenido el festival de cine LesGaiCineMad. Este mes de noviembre la capital vuelve a acoger en sus espacios culturales este certamen de temática LGTBIQA+ organizado por la Fundación Triángulo que ya se ha convertido en el más importante de todos los países de habla hispana. Su 26º edición tiene como lema Enfocando el futuro y su programación inlcuye más de 90 títulos sobre diversidad afectiva enfocada en el futuro y protagonizada por jóvenes LGBTI+ activistas, inconformistas y amantes del cine.
Desde el miércoles 3 hasta domingo 14 de noviembre se podrá disfrutar de un extenso programa de largometrajes, documentales y cortos en diferentes cines y espacios culturales de Madrid: Cineteca Matanero (Pl. de Legazpi, 8); Cines Golem (Martín de los Heros, 14); Casa de América (Plaza Cibeles, s/n); Círculo de Bellas Artes (Alcalá, 42); Academia de Cine (Zurbano, 3); Sala Berlanga (Andrés Mellado, 53) e Instituto Francés (Marqués de la Ensenada, 10). Además este año se suman dos salas de gran prestigio en la ciudad: la Sala Equis (Duque de Alba, 4) y el Cine Doré (Sta. Isabel, 3).
Los ganadores del certamen son elegidos por el público que asiste a las proyecciones. Mientras los Premios del Jurado, que son elegidos por cuestiones culturales, estéticas o sociales, los decidirá un jurado profesional. Entre los títulos más esperados de este están ‘Andy y las demás’ (Cintia Ballbé), ‘La caída del vencejo’ (Gonzalo Quincoces) o ‘Escribe cuando llegues’ (Ceres Machado).
Puedes conocer todos los títulos participantes así como las salas y días en que puedes verlos y en la web de LesGaiCineMad.