Vuelve el cine de verano al Institut Français
Vuelve el cine de verano al Institut français de Madrid (Marqués de la Ensenada, 12), una esperada cita para los más cinéfilos que tienen la oportunidad de conocer algunas de las producciones francesas de mayor éxito de las últimas temporadas y, al aire libre, pues las proyecciones tienen lugar en ese magnífico patio que aguarda el centro. Este año el ciclo girará en torno al festival de Cannes, certamen en el que han participado los diferentes títulos que se ofrecerán las noches de los jueves (y viernes a partir de julio) durante los meses de junio y julio.
1-14 DE JULIO
La película ‘Sauve qui peut (la vie)‘ será el primero de los títulos que se ofrecerá este mes de julio (V2, 22h). La película dirigida por Jean Luc-Godard participó en el festival de Cannes de 1980, aunque no recibió ningún premio destacado. Sí, en cambio, triunfó en los César donde se hizo con el premio a la mejor actriz secundaria (Nathalie Baye) y fue nominada a mejor película y director. Esta historia en torno a las relaciones sexuales de tres personajes en una sociedad que parece destruir sus aspiraciones cuenta también en el reparto con Isabell Huppert y Jacques Dutronc.
La semana siguiente podremos ver una película de producción más reciente, ‘Perdrix’ (J8, 22h), la comedia con la que debutó en el largo Erwan Le Duc después de las excelentes críticas que obtuviera su corto ‘Le soldier’ en el festival de Cannes de 2016. Se trata de una divertida y encantadora historia de amor ambientada en un pequeño pueblo francés; encabeza el reparto la fascinante Fanny Ardant.
Un día más tarde el cine de verano volverá a abrir sus puertas para la proyección de ‘Le grande bouffe’ de Marco Ferreri (V9, 22h), aquí conocida como ‘La gran comilona’. Se trata de una coproducción italo-francesa. Un cinta muy polémica en su día que obtuvo el premio FIPRESCI en la edición 1973 de Cannes y que está protagonizada por cuatro grandes de la interpretación europea: Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Philippe Noiret y Michel Piccoli.
15-23 DE JULIO
Ya en la segunda quincena de julio, podremos asistir al pase de ‘Cinema Paradiso’ (J15, 22h), el clásico de Guiseppe Tornatore que ganó el Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa en 1989. Y un día más tarde, ‘La belle et le meute (La bella y los perros)‘ (V16, 22h), el thriller franco-tunecino con el que la directora Kaouther Ben Hania compitió en la sección Un certain regard en 2017.
No podía faltar en este ciclo el director franco griego Costa Gavras cuya trayectoria ha estado estrechamente vinculada a Cannes. De hecho, la película elegida para proyectar en este ciclo fue la que le proporcionó el premio al Mejor Director en la edición de 1973, ‘Section Especiale’ (J22, 22H). Otro clásico del certamen, Win Wenders se ocupa de despedir el ciclo. El título seleccionado del director alemán es ‘Palermo Shooting’ (V23, 22h), cinta estrenada en 2008 en la que narra la historia de un fotógrafo que viaja a Palermo con la intención de borrar su pasado.