La cultura se aprende compartiendo y explorando otras formas de vida, gastronomía, idioma, libros y, cómo no, la filmografía del país o región. Esta es además la opción más accesible, al menos así lo entiende el Japanese Film Festival, que recorre el mundo llevando a las salas de cine filmes producidos en Japón. El año pasado sus proyecciones pasaron por diez países y este año aterriza también en España. Pasarán por Madrid y Barcelona, donde presentarán seis cintas inéditas. Gracias a ellas conoceremos el cine japonés actual de algunos de sus cineastas más reconocidos como Yoshida Keisuke, Takahisa Zeze o Tetsu Maeda.
Películas dramáticas
Los seis títulos que conformarán la cartelera, muy distintos entre sí, representan las inquietudes y temáticas que actualmente rondan las películas de los directores japoneses Lo vemos en el drama Blue (X21, 20h, Sala Azcona), que reflexiona sobre la camaradería, la pasión y el esfuerzo a través de la preparación para un combate de boxeo. Intolerance (J22, 20h, Sala Plató) nos presenta una situación límite y cómo en esta se desfiguran el perdón y la responsabilidad. La también dramática In the wake (V23, 20h, Sala Plató) empieza con un terremoto que desemboca en un thriller con crítica social.
Otras temáticas
Dramas aparte, The water flows to the sea (M20, 20h, Sala Azcona) apuesta por el enigma a través de una historia de convivencia de lo más singular donde intriga y amor tienen cabida. La sensible The lines that define me (S24, 20h, Sala Azcona) habla de pasiones y de cómo puede canalizarse el dolor a través de ellas. Por último, Father of the milky way railroad (D25, 20h, Sala Plató) recorre la vida de Miyazawa Kenji, poeta y novelista conocido por sus libros dirigidos al público infantil.
En la capital, los espacios que acogerán el ciclo son las Salas Azcona y Plató de Matadero Madrid (Pl. Legazpi, 8) del martes 20 al domingo 25 de febrero. En la web Cineteca Madrid puedes encontrar más información sobre las películas y las entradas, que tienen un precio de 3,50 €.