Agenda

Inicio / Eventos / López Vázquez y Bigas Luna, protagonistas de las nuevas expos de Serrería Belga

López Vázquez y Bigas Luna, protagonistas de las nuevas expos de Serrería Belga

¡Compártelo!

En la mayoría de las ocasiones, el público conocemos a los actores por los papeles que han interpretado, pero no por la persona que hay detrás de ellos. Los grandes nombres del cine fueron mucho más que sus trabajos cinematográficos, pero a veces resulta fácil confundirlos. Más cuando los artistas han desaparecido y solo nos quedan como testimonio los trabajos que podemos seguir viendo en la televisión y las plataformas. Por ello la Serrería Belga se ha propuesto desvelarnos facetas más personales de dos figuras destacadas del cine español: el actor José Luis López Vázquez y el director José Juan Bigas Luna.

José Luis antes de López Vázquez

Como artista, López Vázquez mostró muchas habilidades que las que todos conocimos a través de la pantalla. Además de actor, fue dibujante, escenógrafo, figurinista y diseñador, facetas que ahora descubrimos en la muestra José Luis antes de López Vázquez. Se trata de un homenaje al añorado actor, cuando se cumple el centenario de su nacimiento, que reúne casi 100 piezas. No solo repasan sus 60 años en la actuación y demás profesiones, también desvelan parte de sus aficiones y detalles de su privacidad.

Por ejemplo, su colección de cuadros, que se exhiben por primera vez en Serrería Belga. Esta incluye piezas firmadas por Maruja Mallo, Salvador Dalí, Juan Manuel Díaz-Caneja, Edgar Neville, Federico García Lorca, Antonio Saura o Fernando Zóbel.

López Vázquez y Bigas Luna, protagonistas de las nuevas expos de Serrería Belga

El cine urbano de Bigas Luna

La segunda muestra, Madrid, destino de sueños: el cine urbano de Bigas Luna#YoSoyLaJuani, nos adentra en los secretos del rodaje de esta cinta que fue pionera al grabarse, por primera vez en nuestro país, en formato digital y analógico de forma simultánea. Uno de los puntos clave de la expo, además de su innovadora tecnología, es su interés por Madrid como el escenario de rodaje, pues la ciudad era, junto a la joven Verónica Echegui, otra de las protagonistas del filme.

Durante la visita podremos admirar piezas de vestuario, la claqueta, parte del guion original o algunos de los recursos utilizados para el tunning (carrocerías, llantas, volantes) del coche que podemos ver en la película. Y, por último, el recorrido por la cinta se completa con entrevistas al director y a parte del elenco, como Verónica Echegui o Dani Martín.

Ambas podrán visitarse de forma gratuita hasta el domingo 30 de junio en el Espacio Cultural Serrería Belga (Alameda, 15). Aprovechando ambas exposiciones, se llevará a cabo en la Serrería un programa paralelo de actividades relacionadas con el mundo de lo audiovisual, así que no te pierdas nada consultando su web.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!