Con nuestro estilo de vida frenético, resulta difícil poner en perspectiva cómo ha cambiado Madrid con el transcurso de los años. Una buena forma de hacerlo es a través del arte y en exposiciones como ‘Madrid en la Colección Abelló. Pinturas y dibujos de los siglos XVII al XX ‘, una excepcional ventana al pasado de la región que convierte a la Real Casa de Correos (Prta. del Sol, 7) en un pequeño museo de la historia castiza.
Comisariada por Ángel Aterido, la muestra reúne 56 piezas pertenecientes a la colección de Anna Gamazo y Juan Abelló, uno de los conjuntos de arte privados más importantes de Europa. De esta forma el visitante podrá conocer la tradición y la vida madrileña a lo largo de cuatro siglos y descubrir cómo han cambiado espacios emblemáticos la ciudad como el Retiro, el Paseo del Prado o la Plaza Mayor a través de obras de Francisco de Goya, Santiago Rusiñol o Antonio Joli, entre otros artistas.
Entre las piezas más destacadas de la exposición se encuentras ‘Pase de capa’, un lienzo pintado por Goya sobre hojalata y que pertenece a una serie de escenas taurinas; o ‘La cucaña’, una bonita estampa popular. Es también impactante la visión de la Plaza Mayor en el siglo XVIII de Antonio Joli y las estampas tenebristas de Gutiérrez Solana.
‘Madrid en la Colección Abelló’ podrá visitarse de forma gratuita hasta el domingo 23 de abril, de martes a domingo en un horario de 11 a 20h.