Goya vuelve a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Francisco de Goya es uno de los pintores más inspiradores de nuestro país. Sin embargo, no todos saben que, recién llegado a Madrid, el artista se presentó sin éxito a un concurso que organizó la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para ganar una beca de pintura en Roma. Aunque se quedó en un intento, el jovencísimo pintor (que entonces tenía dieciocho años) no se rindió. Dos años después volvió a exhibir sus cuadros a otro concurso dirigido por la misma academia; tampoco resultó ganador. ¿Quién le iba a decir al joven Goya que sus mejores obras se iban a restaurar y exponer en la Academia de San Fernando tres siglos después?
El museo madrileño acoge estos días la exposición ‘Goya, el despertar de la conciencia’, un recorrido único en el que apreciaremos la evolución del artista, tanto en su técnica pictórica como en su perspectiva social. La exposición se apoya en la obra gráfica del artista, por lo que sus protagonistas son las planchas de cobre con las que se elaboraron las series de ‘Los caprichos’, ‘Los disparates’ y ‘Los desastres de la guerra’. Gracias a la restauración de estas planchas, se pueden observar pruebas y retoques que realizó el pintor antes de publicar sus estampas.
Además, la muestra incluye 28 pinturas y seis dibujos únicos. Dos de los cuadros, ‘Caza de brujas’ y ‘Gaspar Melchor de Jovellanos’, han sido cedidos por el Museo del Prado.
La Academia de San Fernando abre sus puertas de martes a sábado durante todo el día (de 11 a 20h) y los domingos por la mañana (de 10 a 15h). Aunque hay franjas horarias en las que el museo es gratuito, ‘Goya, el despertar de la conciencia’ tiene una tarifa única de 6€.