Jornadas gastronómicas de la centolla en O’Caldiño
Los amantes del marisco están de suerte, ¡llega la centolla gallega a O’Caldiño! Con la llegada del mes de noviembre finaliza el período de veda de este tesoro que el mar nos ofrece y del que podremos disfrutar hasta el mes de junio. Pero antes de nada, hay que dejar algo claro, y es que centolla y centollo no son lo mismo: la hembra es más pequeña, su carne tiene un sabor más suave y delicado en paladar; y como diferencia fundamental con respecto al centollo, en la hembra encontramos el coral, nombre que se le da a las huevas por su intenso color.
¿Cómo distinguir una centolla gallega?
La centolla gallega está sujeta a vedas, por lo que, si la encuentras fuera de temporada, no es la auténtica. Físicamente también es diferente a la de otras localidades: tiene las patas más largas, su color es más oscuro y su caparazón tiene vellosidades y pinchos.
Jornadas Gastronómicas de la Centolla en Galicia
Al igual que en O’Caldiño, el final de la veda de la centolla se celebra en diversos restaurantes y regiones de Galicia. Una de las más sonadas es la de O’Grove que se celebra la primera quincena de diciembre. En estas fechas todos los restaurantes de la región muestran al público sus mejores platos, tanto los más tradicionales como aquellos a los que han puesto un toque más personal e innovador.
Txangurro: el protagonista de las jornadas de la centolla
El Txangurro es un plato tradicional vasco que han adoptado en el restaurante de comida gallega en Madrid por ser una de las recetas con centolla con más éxito. Suele ser protagonista de celebraciones y fechas especiales, por lo que ahora que llegan las Navidades, en O´Caldiño podrás disfrutar de su increíble sabor. La veda de la centolla ha terminado y quieren celebrarlo con vosotros en sus Jornadas gastronómicas.
¿Qué es el Txangurro?
Es una receta de San Sebastián creada por Félix Ibarguren de corte francés en la que, además de la centolla, tiene un importante papel la mantequilla tanto para hacer el sofrito como para gratinar al final. Es una receta fácil de preparar, pero un poco laboriosa ya que es complicado sacar toda la carne del crustáceo.
En O’Caldiño han incluido en su carta dos platos con Txangurro, con el fin de homenajear a la centolla, la auténtica protagonista de la temporada. En primer lugar, tienen Txangurro gratinado con hierbas frescas; la receta tradicional de San Sebastián con todo su sabor a mar y un toque de frescura. También cuentan con una Merluza con Txangurro en salsa cítrica. Este plato es la prueba de que, cuando dos estrellas gastronómicas se juntan, solo podemos esperar un resultado espectacular en nuestra mesa.
Otra de las razones por las que asistir a las jornadas de O’Caldiño, además de la sobresaliente calidad de sus centollas, es su más que competitivo precio: 75€ kg. El precio del Txangurro gratinado es de 30€ y de la Merluza con Txangurro 28€.