Paco Roca nos invita a recorrer la memoria española con esta exposición gratuita en el Instituto Cervantes
En muchas ocasiones, una imagen vale más que mil palabras. A través del trazo y la tinta, se pueden narrar historias que nos conmueven, nos enseñan y nos invitan a recordar. Por eso, el Instituto Cervantes ha querido reivindicar el papel histórico y artístico de la novela gráfica, acogiendo una exposición que recorre la obra de uno de los grandes historietistas españoles, Paco Roca, con una muestra que reúne sus trabajaos más célebres desde 2007.
Tras más de tres décadas en el mundo de la novela gráfica, Paco Roca ha plasmado en sus cómics años de historia y cultura españolas, con una visión cercana y emotiva. Su obra explora temas como la identidad, el paso del tiempo y, sobre todo, la memoria democrática, social y personal de nuestro país. Ese es precisamente el título que recibe esta exposición: La Memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca, cuenta con 4 murales con dibujos inéditos, 19 viñetas enmarcadas y 51 piezas originales a vitrina, entre páginas, bocetos, apuntes, guiones y fotografías de referencia.
La exposición se estructura en torno a tres mapas emocionales que el autor ha dibujado expresamente para la ocasión, acompañados por viñetas de las obras más representativas de cada uno: Memoria histórica (Los surcos del azar y El abismo del olvido), Memoria e identidad (Arrugas) y Memoria familiar (Regreso al Edén y La casa).
Esta exposición será visitable hasta el 28 de septiembre en el Instituto Cervantes y la entrada es gratuita. Si quieres más información sobre ella, puedes consultar su página web.