El Museo Sorolla muestra la cara menos conocida del pintor valenciano
Este verano va ser una oportunidad para conocer una de las facetas más desconocidas de Sorolla: la pintura religiosa. Y es que el museo que lleva su nombre ha reunido un total de 46 obras realizadas por el valenciano entre sus primeras obras, desde 1880 hasta 1902, periodo en el que abarcó fundamentalmente la pintura religiosa hasta que optó por encontrar su propio camino. La mayoría de estas obras, además, se exponen por primera vez al público pues una treintena de ellas son préstamos de colecciones particulares, instituciones privadas o entidades eclesiásticas de muy difícil acceso.
«Tormento y devoción‘ es el título con el que se presenta esta exposición temporal que se articula en tres bloques: arranca con ‘Primeros años’ para pasar a ‘Costumbrismo religioso’ y finaliza con ‘Devoción’. A lo largo del recorrido podremos apreciar el gusto del valenciano por las indagaciones en torno a la luz, que finalmente se convertirían en su principal seña de identidad, y el retrato de escenas costumbristas. Buen ejemplo de ello es la obra ‘Un día feliz’ (1892), un óleo sobre lienzo que muestra a una niña valenciana que visita a su abuelo ciego después de haber recibido la primera comunión y donde ya empieza a estar presente el sol del Mediterráneo y la playa que, con los años, se convirtieron en protagonistas de sus trabajos.
Otra de las obras imprescindibles de la muestra es ‘El entierro de Cristo’ (1885-1887), una ambiciosa pintura de siete metros a la que Joaquín Sorolla dedicó más de un año y que se convertiría en su mayor fracaso. La obra fue presentada en la Exposición Nacional de Bellas Artes donde recibió unas críticas despiadadas, lo que llevó al pintor a plantearse abandonar esta temática. Fue en 1887, año desde el que el cuadro no ha vuelto a mostrarse al público pues el propio pintor se ocupó de destrozarlo. De hecho, en la exposición se muestra una recreación de la obra original a la que se han incorporado las tres únicas piezas que se han logrado recuperar de aquel destrozo.
Podéis ver estas y el resto de pinturas realizadas por Joaquín Sorolla hasta el 9 de enero de 2022.