En el mundo del periodismo la imagen supone una incuestionable constatación de los hechos sobre la que se informa. No siempre necesaria, pero sí ilustrativa, la fotografía ha sido y es parte importante de la labor periodística, siempre y cuando se haga con rigor. Durante la Guerra Civil, un hombre se dedicó a capturar algunos de los momentos cotidianos que se sucedían, al tiempo que se sumergía en el interior del conflicto. Su nombre es Sebastián Taberna Arregui, un fotógrafo aficionado, autodidacta, periodista casual y también combatiente pamplonés. La suya es la más extensa recopilación de fotografías perteneciente a un único autor acerca de la contienda, de ahí que su figura se haya puesto en valor en los últimos años.
Alrededor de 3.600 fotografías conforman la exposición que ahora nos presenta el Museo Cerralbo (Sala Juan Cabré). Se trata de la primera muestra monográfica dedicada a Taberna Arregui, cuyas fotografías permitirán acercarnos a escenas de la Guerra, bien en formato foto, reportaje o retrato. A él pertenece, por ejemplo, el único archivo que retrata la toma de Sigüenza, batalla en la que él mismo participó.
La exhibición, totalmente gratuita, se encuentra en la Sala Juan Cabré del Museo Cerralbo (Ventura Rodríguez, 17) y permanecerá abierta hasta el domingo 28 de enero de 2024. Si quieres una visita guiada, entonces debes reservar en el siguiente enlace.