‘El gusto francés’, la influencia artística del país galo en Fundación Mapfre
Entre los siglos XVII y XIX, coincidiendo con la llegada de la monarquía borbónica a nuestro país, la interrelación y la influencia entre Francia y España aumentó; también en el terreno de la cultura. Con el objetivo de analizar estos lazos y la presencia del arte galo en nuestro territorio, la Fundación MAPFRE acoge en la Sala Recoletos (Paseo de Recoletos, 23) la exposición ‘El gusto francés’.
La muestra, comisariada por Amaya Alzaga, es resultado de una profunda labor de investigación, y no puede ser comprendida sin su amplio contexto histórico. En este sentido, el proyecto aborda también aspectos que hacen visible dicha relación como las relaciones diplomáticas, las fricciones bélicas, la historia del coleccionismo o la construcción de las identidades nacionales.
Así, a través de más de 100 obras procedentes de colecciones públicas y privadas, el espectador podrá conocer el período de esplendor que alcanzó la pintura francesa bajo el reinado de Luis XIII en el siglo XVII; hasta que se produce el fenómeno inverso, cuando es España la que se convierte en foco de atracción para la cultura gala, debido en gran parte al interés que despierta en la imaginación romántica a lo largo del siglo XIX. El recorrido, por otra parte, contempla todas las disciplinas, e incluye obras tanto de pintura como escultura, además de textiles, objetos de uso cotidiano y moda.
Del 11 de marzo al 8 de mayo.