El chocolate que lucha por la libertad llega a los supermercados
¿Puede el chocolate cambiar el mundo? Eso cree Teun van de Keuken, a.k.a. Tony, que con su marca de chocolates Tony’s Chocolonely busca concienciar y eliminar la explotación en la industria del cacao. En África Occidental, sobre todo en Ghana y Costa de Marfil, hay más de 1,56 millones de niños extrayendo ilegalmente cacao, una dura realidad que llevó a este periodista holandés a crear una empresa que generase una industria más justa y un chocolate 100% libre de esclavos.
Aunque existen acuerdos internacionales que buscan combatir la esclavitud moderna, aún queda mucho por hacer. Por eso en Tony’s Chocolonely se han puesto las pilas: han diseñado una cadena de producción en código abierto con el objetivo de contribuir a un comercio justo, a la vez que han establecido relaciones directas con los productores de cacao de África, pagándoles un precio más alto y justo por su trabajo.
Tony’s Chocolonely dona el 1% de sus ingresos netos a su Fundación Chocolonely que apoya proyectos para acabar con la explotación. Su mensaje llega incluso al diseño de sus onzas de chocolate, que están divididas de forma desigual.
Intentando inspirar tanto a toda la industria del chocolate como a la sociedad, la marca se ha distribuido por todo el mundo. Y sí, España está incluida. Desde el mes de septiembre los productos de Tony’s Chocolonely se pueden encontrar en los lineales de Carrefour, El Corte Inglés y algunas pequeñas tiendas especializadas en café. Hay un montón de sabores para elegir, como el caramelo con leche, la almendra oscura con sal marina y el pretzel de leche, entre muchos otros. Todos ellos saben a libertad y cacao. ¿Qué más se puede pedir?