Con el paso de los años, los edificios van acumulando historias, y en el caso del Círculo de Bellas Artes de Madrid, historias se han ido entrelazando hasta crear un espacio único que es el corazón cultural de la capital. Estos días el CBA celebra un doble centenario, el del edificio que lo alberga (creado en 1926) y el del nacimiento del fundador de la institución cultural, el escultor canario Martín Chirino (1925-2019). Entre 1938 y 1992, Chirino estuvo al frente del Círculo y durante esos años lideró un proceso de refundación que lo convirtió en lo que es hoy: una plataforma abierta a disciplinas, ideas y generaciones.
Como artista, la obra del conocido como ‘maestro del hierro’ gira en torno al viento, la espiral, el círculo, la raíz y la forja del hierro como lenguaje poético. Un lenguaje que podemos cómo evoluciona desde las ya consideradas piezas históricas como Viento 22 (1963–64) hasta creaciones más recientes como Alfaguara 6. Mesa (2000). Eso sí, siempre siempre manteniendo la coherencia de su investigación formal, en todas las disciplinas en las que trabajó, como la capacidad de sus trabajaos para seguir dialogando con el presente.
CHARLAS Y ENCUENTROS
Además de la exposición, el Círculo ha organizado algunas charlas para profundizar en la obra de Chirino (29 de octubre y 22 de noviembre). La expo permanecerá en el CBA hasta el 11 de enero, puedes acceder a ella con la entrada general al CBA (5€).