Matadero Madrid se entrega a la cultura de baile

Tras el confinamiento por la pandemia y después de meses con las pistas de baile cerradas, Intermediae Matadero Madrid puso en marcha ‘Ciudad Bailar. Exagerar’, un festival que quiere celebrar la importancia del baile en nuestras vidas que -esperemos que solo por esta vez- tiene lugar en un espacio seguro donde la socialización y la experiencia evite el riesgo de contagios.
El certamen que se ha organizado en diferentes citas con laboratorios, performances y encuentros radiofónicos desde el pasado mes de octubre llega este fin de semana. Serán dos jornadas intensivas en las que participarán artistas, investigadores y agentes procedentes de las distintas escenas musicales de Madrid que ofrecerán un recorrido lleno de actividades en torno a la idea de ‘exagerar’. Buena parte de ellas tendrán lugar, además, en el espacio ‘Pista de Aire’, una infraestructura para el baile al aire libre ubicada en la Nave Intermediae creada específicamente para estos dos días por el artista Massimiliano Casu.
La programación para las dos jornadas de Ciudad Bailar se reparte de la siguiente manera:
VIERNES 11
- Debate ‘Exagerar’, Radio Ciudad Bailar (Pista de Baile, 17h): Un diálogo con comunidades LGTBIQ y racializadas que adoptan el baile como ritual, organizando sesiones de baile con nuevas estéticas radicales.
- Performance de SanCrisStreetCulture (Pista de Baile, 19h). El colectivo de jóvenes y a adolescentes presentarán una pieza escénica con un repertorio que va desde el dancehall, al afrodance/trap, pasando por estilos nacidos en diferentes enclaves artísticos como el Chocó.
- Performance de Galaxia la Perla (Pista de Baile, 20:30h). Será una manifestación de los cuerpos racializados, queer, migrantes, trans, no normativos a través de un espectáculo que mezcla la música y el baile.
SÁBADO 12
- Taller por Begoña Cuquejo y Matías Daporta (Taller Matadero, 11h) en el que se definirán conceptos como folclore, patrimonio y tradición, al tiempo que se descubrirán los considerados «nuevos folclores urbanos».
- Conferencia performativa del perfomer Jesús Bravo Sánchez (Pista de Baile, 12h).
- Performance de Sharon Mercado Nogales (Pista de Baile, 12.30h) en torno a la cumbia.
- Taller de baile con Salsódromo Madrid (Pista de Aire, 13h). Algunas de las orquestas de salsa de Madrid acudirán a este espacio de baile para mostrar al público las diferentes formas de vivir este género.
- Verbena Futura: Espectáculo en el que la banda Ursaria y el performer Pablo Durango nos descubrirán cómo serán las verbenas en Madrid dentro de 1000 años (Pista de Aire, 16h)
- Encuentro ‘Cypher’ (Pista de Baile, 18:30h): Un encuentro en el que diferentes crews, fams, houses y breaker se Madrid exhibirán sus bailes ante el público.
Todas las actividades son gratuitas pero para asistir como público es necesario inscripción previa. Podéis ver todo el programa y los formularios para inscribirse en la web de Ciudad Bailar.