Cinco artistas emergentes transforman la Sala de Arte Joven de Madrid

En un mundo que avanza rápidamente, pero donde las raíces de la naturaleza y el mito siguen influenciando nuestras vidas de manera sutil, la Sala de Arte Joven nos invita a reflexionar con Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan. La exposición, comisariada por Raquel Algaba, es una de las propuestas ganadoras de la XVI edición del proyecto Se busca comisario, que busca ofrecer una oportunidad a jóvenes talentos de adentrarse en el mundo profesional del arte.
Monica Mays,Weixin Quek Chong, Sandra Val, Emmanuela Soria Ruiz y Paloma de la Cruz son los artistas responsables de las instalaciones escultóricas que integran la muestra. Sus obras quieren explorar las fuerzas invisibles que nos rodean: los ciclos vitales, el mito, el folclore y la naturaleza en su forma más primal. Se trata, además, cuestionar las estructuras de poder, la memoria cultural y nuestra relación con el entorno.
La muestra se complementa con una serie de actividades, como talleres familiares, encuentros con los artistas y charlas, que enriquecen la experiencia y permiten una mayor interacción con las obras expuestas.
Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan se podrá visitar hasta el 20 de abril. La entrada, por supuesto, es gratuita.