Chevy Muraday y Cayetana Guillén Cuervo se encuentran en ‘Pandataria’
En la época de los romanos, Pandataria (actualmente Ventotene) era el lugar al que iban a parar las mujeres adúlteras. A esta isla del mar Tirreno fue incluso la hija del emperador Augusto, pues fue el destino de destierro más recurrente en el Imperio Romano. Volvería a servir como condena de exilio para la Italia fascista, que mandaría allí a políticos opositores del régimen, Altiero Spinelli, Ernesto Rossi y Eugenio Colorni, que redactarían el manifiesto que posteriormente daría pie al federalismo europeo.
El coreógrafo Chevi Muraday se ha propuesto recuperar Pandataria y darle un nuevo significado en lo que es su regreso a los escenarios. Un montaje que mezcla distintas disciplinas como el baile, rap y actuación para conformar metáforas corpóreas que hablan de la inclusión de todo aquel que es diferente. Pandataria surge en la narrativa como un símbolo de amor y empatía al otro, un lugar que rompe con lo establecido y que acoge a todos los alejados del canon y que se han considerado marginales.
La obra cuenta con un fantástico reparto, comenzando por la aclamada actriz Cayetana Guillén y el rapero Elio Toffana. También participan la compañía de danza a cargo del propio Muraday: Losdedae, que estarán bien acompañados por su director y los artistas multidisciplinares La Merce, Basem Nahnouh y Chue Western.
La obra podrá verse hasta el domingo 25 de febrero (el jueves 22 habrá también un encuentro con los actores) en el Teatro del Canal (Calle de Cea Bermúdez, 1). Los precios de la entrada oscilan entre los 9 y 25 €. Puedes adquirirla en el site del teatro.