CentroCentro nos redescubre el legado urbano de Antonio Palacios
Pocas personas han tenido tanto impacto en el alma de una ciudad como el arquitecto gallego Antonio Palacios en la de Madrid. Por eso, con motivo del 150º aniversario de su nacimiento, CentroCentro le dedica una exposición única que va mucho más allá del homenaje: es también una radiografía del Madrid que imaginó y ayudó a construir. Una ciudad pensada con ambición y belleza, un Madrid transformado en una metrópoli a nivel de las grandes capitales europeas.
La muestra Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios reúne más de 150 piezas, desde planos y acuarelas hasta fotografías, libros y bocetos originales, que revelan, no solo su legado arquitectónico, también cómo el arquitecto moldeó la identidad visual y simbólica de la ciudad, ofreciendo una nueva forma de recorrer Madrid.
Además de diseñar edificios, Palacios trazó una visión urbana. Por ello, la exposición propone un recorrido por los principales ejes donde dejó huella: la calle de Alcalá, la Gran Vía, el entorno de Sol, el eje Prado-Castellana y hasta el subsuelo del Metro. En ese itinerario aparecen sus obras más emblemáticas: el Palacio de Comunicaciones (a día de hoy el Palacio de Cibeles), el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes, construcciones que dieron forma a la imagen de Madrid en pleno siglo XX.
Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios se podrá visitar de forma gratuita hasta el 6 de julio.