Por unos días, Madrid olerá a cempasúchil, las tradicionales flores naranja que decoran los altares de muertos en México. Y es que la Casa de América se ha hecho con multitud de estas flores, velas e infinidad de motivos que abrazan la memoria para celebrar El Día de Muertos. Podrás verlo del miércoles 29 de octubre al 8 de noviembre, en la entrada principal del Palacio de Linares, que se convertirá estos días en un puente entre México y España…entre los vivos y los muertos.
Este año, el homenaje tiene nombre y rostro colectivo: La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas, pues irá dedicado a esas mujeres que han sostenido el mundo, y que han transmitido de generación en generación oficios, lenguas y saberes.
La obra, de tres metros de altura y cuatro niveles, combina la estética tradicional mexicana con recursos contemporáneos: papel picado, talavera poblana, textiles bordados y objetos personales de las abuelas: recetarios, fotografías, juguetes antiguos y rebozos heredados. En resumen, una instalación que no solo se contempla, sino que se siente, se huele, y se escucha.
PARTICIPA EN EL ALTAR
Este día tan especial no se basa en llorar la ausencia, sino en celebrar la presencia simbólica de quienes nos precedieron, por eso una iniciativa es que el público participe en esta ofrenda global enviando fotografías de sus abuelitas a través de este enlace. Posteriormente, las imágenes se proyectarán en una pantalla LED junto al altar, creando así una constelación de rostros y recuerdos.