Luz, voz, lenguaje y otros modos de encuentro son los ejes en torno a los que girará la segunda edición de Domingo, el festival de artes performativas de La Casa Encendida (Rda. de Valencia, 2). Un espacio que reunirá hasta el domingo 12 de junio a buen parte de la escena experimental contemporánea con propuestas de diversas prácticas, generaciones y geografías. Este año, el festival amplia su espectro interdisciplinar y propone una programación inédita que integra performances, conciertos, talleres, piezas de danza y teatro, proyecciones de películas y mucho más. A partir de ahí, se pretenden crear espacios de diálogo abiertos a la libre participación de los asistentes.
Si su primera edición se centró en las artes escénicas peninsulares, Domingo 2022 suma ahora también a artistas internacionales que residen en Portugal, Suecia, Austria, Alemania y Bélgica. Entre ellos se encuentra el colectivo Metal performers, quienes presentarán ‘Fuego Verde’, un espectáculo sónico y perceptivo en el que exploran los límites entre lo visible y lo invisible, el adentro y el afuera, la concreción y la abstracción (V3/22h). En lo escénico y audiovisual, destaca el programa doble que ofrecerán Alma Söderberg y Alex Reynolds. En él, se estrenará ‘New old‘, de la mano de Söderberg y, posteriormente, se proyectará la película ‘La mano que canta’, de Reynolds (S4/21h).
Ahí no termina todo. El programa de Domingo 2022 también presenta numerosos talleres y cursos, como ‘Un palo hace sombra’, con el que Sociedad 0 enseñará a observar la temporalidad de una puesta de sol para debatir y encontrar un objetivo de diseño común (J2/V3). Por su parte, Patricia Caballero prepara un laboratorio de creación que toma el movimiento y la voz como herramientas de exploración de la consciencia y la realidad (M7-V10).
Puedes consultar la programación completa y comprar las entradas de tus actividades favoritas en la web de La Casa Encendida.