3 lugares históricos con exposiciones super interesantes y gratuitas
Arte, arquitectura e historia. Os proponemos tres planes en los que, a través del arte, vais a poder descubrir tres edificios singulares de Madrid y cargados de historia. Si no los conocías aprovecha la ocasión porque las exposiciones que acogen estos días son todas ¡gratis!
‘MODA A PIE DE CALLE’ EN LA SALA CANAL ISABEL II
La Sala Canal Isabel II está ubicada en el que fue el primer deposito de agua elevado en Madrid, una torre de forma poliédrica que fue construida en los primeros años del siglo XX a base de piedra, ladrillo y hierro. Ejerció como tal entre 1911 y 1952, año en que dejó de prestar servicio y traspasó sus funciones al nuevo depósito de Plaza de Castilla. Permaneció en desuso hasta que en 1985 fue restaurado y se habilitó como una sala de exposiciones especializada en la creación fotográfica y audiovisual. De hecho, en la última planta, bajo la cúpula, hay una sala de proyecciones rodeada de cómodos sofás.
En este momento acoge la muestra ‘Moda a pie de calle’, que repasa la trayectoria de Joana Biarnés, la primera mujer que ejerció como fotógrafa de moda en España. Además de fotos, se exhiben algunos de los vestidos que aparecen en ellas.
Ubicación: Santa Engracia, 125
Horario: De martes a domingo, de 11 a 20:30h (domingos hasta las 14h). Hasta el domingo 23 de julio
LA ‘COLECCIÓN ABELLÓ’ EN LA REAL CASA DE CORREOS
Hablamos del edificio más antiguo de la Puerta del Sol, construido en la segunda mitad del siglo XVIII por el arquitecto francés Jacques Marquet y que en la actualidad sirve como sede de la Comunidad de Madrid. Estos días se pueden ver allí 56 dibujos y pinturas de la Colección Abelló gracias a la exposición ‘Madrid en la Colección Abelló. Pinturas y dibujos de los siglos XVII al XX ‘, que enseña al visitante la evolución de la ciudad a través de obras de Francisco de Goya, Santiago Rusiñol o Antonio Joli, entre otros artistas.
Ubicación: calle del Correo, 1.
Horario: De martes a domingo, de 11 a 20h. Hasta el domingo 23 de abril
‘EL MAR ENTRE TIERRAS’ EN EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA
El Instituto Italiano De Cultura se encuentra ubicado en el Palacio de Abrantes, un edificio señorial construido entre 1653 y 1655 por el arquitecto Juan Maza. Tras su finalización, el espacio fue cambiando sucesivamente de manos hasta que en el año 1842 fue adquirido por los Duques de Abrantes. Más tarde, en 1888, el edificio pasó a ser la Embajada Italiana y a día de hoy la embajada cultural de Italia en Madrid, que promueve las artes y las ciencias de país de la bota.
En este momento acoge la triple exposición ‘El mar entre tierras’, que gira en torno al Mediterráneo. Esta iniciativa reúne trabajos tanto de artistas consagrados como emergentes, quienes han seguido una misma temática para establecer un enriquecedor diálogo en torno a las diferentes culturas que unen las aguas de este mar.
Ubicación: Calle Mayor, 86
Horarios: De lunes a sábado, de 08 a 20h (sábado desde las 09h). Hasta el sábado 22 de abril
Ver esta publicación en Instagram