Las galerías de arte son espacios que los madrileños cada vez visitamos con más frecuencia, especialmente aquellos que siempre incluyen el ‘pasar a ver una expo’ dentro de sus planes de ocio. Rutas de arte, inauguraciones simultáneas, nuevos formatos y artistas emergentes son algunas de las apuestas más recientes de las galerías para atraer cada vez a más gente y lograr hacer de las visitas a sus espacios una experiencia diferente y enriquecedora. Aquí van tres galerías de reciente apertura a las que vale la pena seguir la pista, porque prometen darnos muchas sorpresas.

MALVIN GALLERY

Malvin Gallery

Malvin Gallery (Colmenares, 7 <M> Chueca) abrió sus puertas en septiembre de 2016. El nombre le viene de la playa de Montevideo donde Virginia Bauza, una de las fundadoras de la galería, nació y vivió los primeros años de su vida, hasta que sus padres se trasladaron a vivir a Europa. Malvin se ubica en Chueca, un enclave que no eligieron por casualidad, ya que consideran que se trata de un barrio en pleno auge cultural.

Malvin Gallery_Margaret ModlinEn su galería tienen cabida todas las disciplinas; se centran especialmente en la obra de artistas con una larga trayectoria a sus espaldas, la ‘vanguardia viva‘, como ellos la denominan, aunque también les apasiona la recuperación de vanguardia histórica. Por sus paredes han pasado figuras como Margaret Modlin, surrealista onírica sin rival y con una iconografía y estilo únicos; Clarina Vicens, una de las mejores herencias del noucentisme; o Julio Bauzá, arquitecto y geométrico que ha desarrollado un lenguaje propio. Reivindican la calidad y quieren ser un vehículo entre artistas y público, haciendo hincapié en la vuelta al gusto por el arte, desligándolo de alguna manera de la inversión.

Sus inauguraciones son una fiesta y siempre buscan acompañar el evento de alguna sorpresa artística, de teatro o musical que tenga relación con la obra expuesta, a modo de regalo para el artista que protagonice la exposición y también para sus invitados. Aparte de las inauguraciones, también realizan presentaciones de colecciones o libros y actividades culturales puntuales, así como showrooms artísticos.

De lunes a viernes de 10:30 a 14:30h y de 16 a 20h, sábados de 11 a 14h. Teléfono: 91 000 13 18. Más información en su web.

RIZOMA

Rizoma

Esta galería del barrio de Lavapiés abrió sus puertas a comienzos de 2017. Rizoma (Lavapiés, 22 <M> Tirso de Molina/Lavapiés) rinde tributo con su nombre al concepto desarrollado por los pensadores Gilles Deleuze y Félix Guattari en los años 70, en referencia a un modelo filosófico y político carente de jerarquías, múltiple y en perpetuo crecimiento. Pretenden que este espacio artístico siga esa línea, que sea una plataforma desjerarquizada, que recoja la diversidad social a través del arte.

Rizoma_Carlos RodriguezAcogen todo tipo de manifestaciones artísticas y se definen como una ‘galería generador‘ (en oposición a la idea de ‘galería contenedor’) para desmarcarse del modelo de galería tradicional, que ven bastante desvinculado de todo análisis crítico y en el que los roles de artista y público están rigurosamente marcados. En Rizoma buscan una comunicación horizontal, que las cosas que allí ocurran hayan sido generadas entre todos. Hasta la fecha, por su galería han pasado las obras del ilustrador Carlos Rodríguez Casado –con quien inauguraron el espacio–, del fotógrafo Nacho Carretero, una exposición colectiva y anónima en torno a la menstruación y otra en torno al hogar y lo doméstico.

Además de las inauguraciones de sus exposiciones, organizan talleres, masterclasses o presentaciones de publicaciones y próximamente lanzarán una serie de convocatorias artísticas.

De martes a viernes de 17 a 23h (viernes hasta las 23:30h), sábados de 09 a 17h y domingos de 15 a 22h. Más información en su página de Facebook.