COMER Y BEBER

Inicio / MUY RECOMENDABLE / En este restaurante de Las Letras solo hacen milanesas de 10

En este restaurante de Las Letras solo hacen milanesas de 10

Martín López

La receta es de origen italiano. A finales del s. XIX los italianos que emigraron a Argentina comenzaron a popularizar la cotoletta alla milanese italiana, pero con el paso de los años, los argentinos terminaron haciéndola suya, adaptándola con sus propios ingredientes y gustos. Hasta el punto que hoy es uno de los platos más icónicos del país; incluso fuera de sus fronteras es más popular que el original nacido en Milán.

En España su popularidad se ha disparado en los últimos años. Y, aunque la popularidad de nuestros cachopos no corre ningún tipo de peligro, cada vez es más frecuente encontrar este bocado todoterreno en la carta de muchos restaurantes. La fórmula filete de carne + pan + huevo + ajo + perejil + sal es infalible. Y todas sus presentaciones, también: con patatas, con salsa de tomate, con queso, con jamón… Más si estos se hacen con carnes de primera e ingredientes de calidad como viene haciendo desde 2022 el restaurante La Diez en Valencia.

Además de emplear solo productos de categoría, Luis Barranco y Álvaro Vallejo, creadores de La Diez, tenían claro que para que su restaurante calara entre el público debían procurar que el ticket medio no superara los 25€ de media. Lo consiguieron y triunfaron, claro. Lo que ha motivado su salto a Madrid, concretamente al Barrio de Las Letras, donde ya están conquistando a los más carnívoros con sus milanesas hechas con carne de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila), cortada y empanada al momento con una cuidada técnica que las deja finitas y crujientes.

11 RECETAS EXCEPCIONALES

Con esta excepcional carne de ternera avileña se elaboran 8 de las 11 milanesas que vienen en la carta. Entre ellas La Clásica, que tan solo lleva el rebozado y un chorrito de limón. Es la más demandada, junto a La Especial de la Casa que incorpora también salsa de tomate, pecorino romano DOP, parmesano DOP 24 meses, albahaca y aceite de oliva; es, como cabe esperar, una auténtica maravilla. La Napolitana con salsa de tomate, burrata, albahaca y aceite de oliva es también de podium, al igual que; así como la Fugazzeta Porteña que se sirve con mozzarella, cebolla y aceitunas Kalamata.

De Diez milanesas artesanas

A estas se suman dos más con carne de cerdo ibérico (clásica y otra con huevo poché, salsa de trufa y parmesano), una con pollo (con salsa de tomate y mozarella) y hasta una opción vegetal, que reemplaza la carne por berenjena ahumada. Todas ellas se pueden acompañar de patatas fritas, puré de patatas, bastones de boniato frito o pimientos del Padrón, tú eliges cuál te apetece más.

Los entrantes, aunque pocos, son también muy ricos (Hummus, Provoletta, Brócoli crujiente). Aunque, en función del hambre con la que acudas pueden ser hasta prescindibles. Lo que, en cambio, no puedes pasar por alto son los postres. Irse sin probar su Chocotarta es un pecado; o el flan casero, realmente delicioso.

Más allá de lo gastronómico, la decoración del espacio, la luz y el público que lo llena, hacen que nuestro paso por aquí sea una experiencia de 10. Y sí, también por la satisfacción que siempre genera haber comido tan bien y a un precio tan ajustado.

¿Te ha gustado?
¡Compártelo!
¡Valóralo!

¿ Recibes nuestra newsletter ?

No te pierdas nuestro boletín semanal de noticias para estar informado, antes que nadie, de las mejores promociones, eventos y novedades de Madrid. ¡Suscríbete!